27/09/2023 | Noticias | Deportes

Un atleta de Dolores es el primer argentino en completar en Francia una de las más exigentes carreras de montaña

Federico Nimer acaba de regresar de una nueva edición del Ultra Trail Mont Blanc. Cómo fue que un nativo de la llanura se convirtió en uno de los mejores corredores de montaña.


Cuando se le pregunta ¿qué es lo que hacés?, responde “básicamente, corro en la montaña”. El dolorense Federico Nimer acaba de convertirse en el único argentino que finalizó las cinco distancias individuales y competitivas de la carrera de Trail Running más importante del mundo: la Ultra Trail Mont Blanc (UTMB).

Estuvo un mes entrenando en Francia y luego logró “terminar lo que una vez dije que iba a hacer: cumplir con todas las distancias ultra del Ultra Trail de Mont Blanc”.

El UTMB consiste en 170 kilómetros rodeando el Mont Blanc, iniciando en Chamonix y pasando por Italia y Suiza. En 2017 lo hizo en 34 horas y fue el argentino mejor clasificado, aunque no quedó conforme con el tiempo que hizo. En 2018 hizo la TDS, que es el circuito al revés, “mucho más difícil, porque a menos distancia tiene mucha más altimetría” y un año después “hice 145 kilómetros con 9300 positivos, es decir, subir y bajar”. Las otras fueron la TDS de 121 kilómetros, la CCC de 101 kilómetros y la OCC, con 55 kilómetros, que fue la que completó este año.

El Ultra Trail de Mont Blanc reúne casi 8.000 personas y los mejores atletas del mundo van a competir en ese evento. ¿Cómo hace un corredor argentino para estar allí? “Hay que trabajar mucho, algunos tienen la suerte de contar con un sponsor, yo tengo uno pero tampoco te alcanza”, explica en diálogo con ENTRELINEAS.info

Sin embargo, “todos los años es empezar de cero, no sólo para pensar la próxima sino para el día, porque vivir dos meses en Europa no es fácil”.

En su tarea como entrenador, trabaja con gente de todo el país y varios del extranjero, con los que se maneja a distancia. Pero también se mueve habitualmente entre Salta, Córdoba y Bariloche desde su base en Dolores. “Entreno a pocas personas, podría tener más pero prefiero tener calidad. Tengo un cupo de hasta 50 personas y las conozco a todos”, detalla. 

Ahora está haciendo base en su ciudad natal. “Yo renegué mucho en Dolores, pero cuando logré lo que logré, no me olvidé de que empecé acá”, señala. 

Cómo entrenar en el llano
No es sencillo entrenar para la montaña en medio de la llanura, pero Nimer logra simular una  en el distribuidor de calle Lamadrid y la autovía 2

El trabajo es duro, teniendo en cuenta que un entrenamiento para una competencia ronda los 150/160 kilómetros semanales, aunque se puede prolongar. 

En medio de la charla, la pregunta que surge es por qué un tipo nacido en el llano se larga a correr en la montaña. Y la respuesta llega sin titubeos: “Por la libertad y por la enseñanza que te da la montaña. Una vez que probé correr en la montaña, no me fui nunca más”.

Para Nimer, “si no estás bien preparado, la montaña te puede borrar de un plumazo. Hay que tenerle respeto, te enseña muchos valores. La montaña no te lesiona, te pone en tu lugar”.
 
El “Turco”, como todos le dicen, corre desde 2012 y a los 38 años siente que “entreno como un profesional pero corro como un amateur. Mi objetivo es mantenerme y desde hace ocho o diez años estoy entre los diez mejores corredores de Argentina.

El mensaje es la salud. Hay que comer bien, dormir bien, entrenar y trabajar mucho”, sostiene. Y no menos valiosa es la posibilidad de conocer gente de todo el mundo y aprender de los más grandes. 

La historia más linda es que si se tiene la voluntad, sabés lo que querés y sos tenaz, podés lograr todo. Me perdí un montón de cosas, pero eso me dio calidad de vida, buenos hábitos y estos resultados que ahora son espectaculares”, finaliza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.