Boca Juniors tendrá hoy una nueva chance de ir por su tan ansiada séptima Copa Libertadores: el Xeneize juega en el Allianz Parque de Sao Paulo ante Palmeiras por la semifinal de vuelta, tras el 0-0 de la ida. El duelo comienza a las 21.30 con transmisión de Fox Sports y Telefé y clasificará al segundo finalista del certamen, en el que ayer Fluminense se convirtió en el primero.
Además del anhelo por levantar nuevamente el máximo trofeo que entrega la Conmebol, Boca se juega la continuidad de su DT Jorge Almirón, que ganó dos de los últimos 13 partidos y marcha undécimo en la Zona B de la Copa de la Liga. Además, si bien jugará nada menos que la semifinal de vuelta, arrastra cinco empates al hilo en el certamen continental, cuatro de ellos sin convertir goles.
Si bien no es seguro qué esquema planteará el cuerpo técnico, optaría por el 4-4-2 del primer partido. Además, despejó las dudas de la dupla central de Nicolás Figal y Marcos Rojo, que dirán presente a pesar de estar al 100% desde lo físico. Equi Fernández le gana la pulseada a Jorman Campuzano en el mediocampo y los uruguayos Edinson Cavani y Miguel Merentiel seguirán en el ataque.
Probable formación
Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.
21.30: Palmeiras vs Boca (Copa Libertadores - Fox Sports y Telefé)
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.