Luego de conseguir el subcampeonato de la Clase B de la Fórmula 1 Argentina en su temporada debut en la categoría, la costera Lucía González decidió dar un salto en su campaña deportiva para competir también en el TC Pista Mouras (TCPM). De esta manera, la marajense iniciará su camino hacia el Turismo Carretera (TC) y se convertirá en la primera mujer del Partido de La Costa en competir en el automovilismo nacional.
Lucía recibió el martes pasado la autorización de la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC para correr en la categoría de autos que oficia de primer peldaño hacia el TC, que consta de otros dos escalones previos: el TC Mouras y el TC Pista. Con 18 años, la costera es hasta ahora la única mujer confirmada para competir en alguna de esas 4 categorías y la primera desde que la experimentada Ianina Zanazzi compitiera en el TCPM en 2020.
“Vamos a estar corriendo esta temporada en un Ford del equipo Benavídez Racing y de la mano de AZ Racing. ¡Estoy totalmente feliz por esta oportunidad, es un sueño hecho realidad para mí! Ojalá sea un año lleno de aprendizaje en esta nueva categoría a nivel nacional”, expresó Lucía, que a su vez continuará corriendo en Fórmula 1 Argentina.
González, que viene de cerrar su primer año en el automovilismo luego de su paso por el karting, anticipó que debutará en el TC Pista Mouras “aproximadamente en la 3ª fecha del año”, que se disputará del 1 al 3 de marzo en el autódromo de La Plata. Antes, tiene previsto realizar 2 pruebas con el Ford (marca de la cual es hincha), ya que no tiene experiencia con este tipo de autos.
“Esto que estoy viviendo lo veía muy lejos hace unos años. Creo que, como a cualquier piloto le pasa, mi sueño es llegar al Turismo Carretera. Si bien siempre es complicada la parte económica, en cuanto al manejo me tengo fe. Toda mi carrera la hicimos ‘a pulmón’, pero no me quita el sueño de correr algún día en el TC”, contó Lucía en una entrevista con el sitio especializado SoloTC.
Lucía nació el 24 de octubre de 2005 en la localidad bonaerense de Pontevedra (partido de Merlo) pero su familia se radicó en Mar de Ajó en 2006, cuando ella tenía 1 año. Comenzó a correr a los 8 años, en una escuela de karting de Mar del Plata. El año pasado decidió dejar el karting –donde fue campeona 2021 y subcampeona 2020 en la Copa RF– para subirse a un monoplaza a tiempo completo.
Previamente, había realizado algunas pruebas en el automovilismo. En octubre de 2021 giró con un auto de la categoría Top Race Junior del Vitarti Girls Team, un equipo que tiene la particularidad de estar conformado íntegramente por mujeres, y en noviembre 2022 lo hizo sobre un coche de la Fórmula 3 Metropolitana.
En 2023 surgió la posibilidad de competir en la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979. Logró un podio (3ª) en su segunda carrera en la Fórmula 1 Argentina, se convirtió en la primera mujer en ganar la Clase B de la categoría (el 7 de mayo de 2023 en La Plata) y se coronó subcampeona de esa división y terminó 5ª en el campeonato general.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.