Desde hace 31 años, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) establece una clasificación entre las federaciones que forman parte de ella. Sirve especialmente para definir las cabezas de serie en algunas competiciones, como sucedió en el Mundial de Qatar 2022.
El formato de medición se basa en sumar o restar los puntos de un partido de los puntos totales que se tenían hasta ese momento. Los puntos que se suman o se restan se determinan, en parte, por el potencial relativo de los dos contendientes; además, se tiene en cuenta la expectación lógica de que las selecciones mejor clasificadas tienen más probabilidades de obtener un resultado positivo contra aquellas selecciones que ocupan posiciones más retrasadas.
La Selección Argentina ostenta el primer puesto desde principios de abril de 2023, tras ganar primero la Copa del Mundo 2022 y luego los amistoso ante Panamá y Curazao, lo que le permitió desplazar a Brasil. La última actualización del ránking había sido en diciembre de 2023 y los primeros diez lugares se mantuvieron sin modificaciones.
SELECCIÓN | PUNTOS | |
1 | Argentina | 1855,20 |
2 | Francia | 1845,44 |
3 | Inglaterra | 1800,05 |
4 | Bélgica | 1798,46 |
5 | Brasil | 1784,09 |
6 | Países Bajos | 1745,48 |
7 | Portugal | 1745,06 |
8 | España | 1732,64 |
9 | Italia | 1718,82 |
10 | Croacia | 1717,57 |
El equipo de Lionel Scaloni volverá a presentarse en marzo, en una gira que realizará en China: allí enfrentará a las selecciones de Nigeria y Costa de Marfil, que hace cuatro días fueron protagonistas de la final de la Copa África 2024, con triunfo 2-1 para los marfileños.
Más allá de estos partidos de preparación, el próximo compromiso oficial para los Campeones del Mundo será el 20 de junio, en la primera fecha de grupo de la Copa América 2024. ¿El rival? El ganador de Canadá y Trinidad y Tobago, que aun deben el repechaje para dirimir quién entra o no en la competencia.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.