Este lunes 18 de marzo, a partir de las 20:00 (hora de Argentina), se llevará a cabo en la ciudad de Luque, Paraguay, donde se encuentra la sede de la Confederacion Sudamericana de Futbol (Conmebol), los sorteos de la fase de grupos de la edición 2024 de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana.
River Plate, San Lorenzo, Rosario Central, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata disputarán el torneo continental más importante. Mientras que Boca Juniors, Racing, Defensa y Justicia, Lanús, Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors irán por el segundo trofeo más prestigioso de Sudamérica.
Los 11 equipos argentinos van a conocer cuáles serán sus rivales en la fase de grupos durante el sorteo, que se podrá ver en vivo a través de ESPN, Fox Sports, Star+ y Telefe Digital. Además,
el canal oficial de la Conmebol en YouTube también retransmitirá lo que suceda en Paraguay para conocer la distribución de la primera fase de ambos torneos.
COPA LIBERTADORES - CONFORMACIÓN DE LOS BOLILLEROS
>Bolillero 1: Palmeiras (BRA) – River Plate (ARG) – Flamengo (BRA) – Grêmio (BRA) – Peñarol (URU) – São Paulo (BRA) – LDU Quito (ECU).
>Bolillero 2: Atlético Mineiro (BRA) – Ind. del Valle (ECU) – Libertad (PAR) – Cerro Porteño (PAR) – Estudiantes LP (ARG) – Barcelona (ECU) – Bolívar (BOL) – Junior (COL).
>Bolillero 3: San Lorenzo (ARG) – The Strongest (BOL) – Universitario (PER) – Deportivo Táchira (VEN) – Rosario Central (ARG) – Alianza Lima (PER) – Millonarios (COL) – Talleres (ARG).
>Bolillero 4: Caracas (VEN) – Liverpool (URU) – Huachipato (CHI) – Cobresal (CHI) – Botafogo (BRA) – Palestino (CHI) – Nacional (URU) – Colo-Colo (CHI).
COPA SUDAMERICANA - CONFORMACIÓN DE LOS BOLILLEROS
>Bolillero 1: Boca Juniors (ARG) – Athl. Paranaense (BRA) – Internacional (BRA) – Racing (ARG) – Corinthians (BRA) – Defensa y Justicia (ARG) – Cruzeiro (BRA) – Lanús (ARG).
>Bolillero 2: Fortaleza (BRA) – Argentinos Juniors (ARG) – Ind. Medellín (COL) – Delfín (ECU) – Unión La Calera (CHI) – Danubio (URU) – Metropolitanos (VEN) – Coquimobo Unido (CHI).
>Bolillero 3: Univ. Católica (ECU) – Univ. César Vallejo (PER) – Sportivo Luqueño (PAR) – Cuiabá (BRA) – Nacional Potosí (BOL) – Belgrano (ARG) – Racing (URU) – Sportivo Ameliano (PAR).
>Bolillero 4: Real Tomayapo (BOL) – Alianza FC (COL) – Dpvo. Garcilaso (PER) – Rayo Zuliano (VEN) – RB Bragantino (BRA) – Nacional (PAR) – Always Ready (BOL) – Sportivo Trinidense. (PAR).
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.