El próximo fin de semana la ciudad de General Madariaga recibirá la 2º fecha del Rally Pagos del Tuyú en la categoría Mar y Sierras y los organizadores del evento brindaron detalles del recorrido y el cronograma completo de actividades.
Tal como se adelantó, la competencia se disputará del 7 al 9 de junio y tendrá para esta oportunidad dos tramos diferentes: 6 de octubre – 3 Caminos (18,10 Km) y La Larga – La Espadaña (9,76 km).
El shakedown, a disputarse el viernes desde las 14.00 hasta las 17.00, será sobre un trazado de 2200 metros de recorrido que forma parte del habitual tramo “El Cocal”, similar al que se llevó a cabo en marzo, en la fecha coronación de la temporada 2023, junto al Rally Argentino.
La Rampa de Largada Promocional tendrá lugar sobre el frente del Palacio Municipal; mientras que el control de la competencia y el Parque de Servicios estará emplazado en el Parque Anchorena.
Hasta el momento hay 71 binomios anotados para ser parte de la prueba, lo que muestra un fuerte aumento con respecto a la primera carrera del año. El crecimiento, a su vez, está muy repartido en todas las clases, marcando una gran suba de participantes en las divisionales Junior, A, N1, N1 Light y AH.
Cabe recordar que la inscripción se podrá hacer efectiva hasta el jueves 6 de junio a las 20:00.
Este lunes, se realizó una conferencia de prensa en el Municipio de General Madariaga para dar a conocer los detalles de la organización.
“Hay mucha expectativa por esta fecha del Rally en Madariaga”, expresó el intendente y Carlos Esteban Santoro y destacó: “Estamos muy contentos porque los vecinos han entendido que este evento además de ser algo destacable deportivamente y de disfrute, es muy importante para la economía local”.
Por su parte el presidente de la federación, Oscar Milani agradeció “a los grupos empresarios, a las familias, los talleres y al municipio por hacer de esto algo posible”.
CRONOGRAMA
El cronograma del Rally es el siguiente:
VIERNES 7
9.30 a 14.30: Verificación administrativa (Secretaría de la Prueba)
9.30 a 16.00: Verificación técnica (Parque de Asistencia)
14.00 a 17.00: Shakedown (El Cocal)
18.00 a 19.00: Parque previo largada promocional (Municipalidad)
19.30: Reunión de pilotos (Lugar a definir)
20.00: Largada promocional (Municipalidad)
SÁBADO 8
9.03: PE1 6 de octubre – 3 Caminos
9.46: PE2 La Larga – La Espadaña
Parque de Servicios
11.49: PE3 6 de octubre – 3 Caminos
12.32: PE4 La Larga – La Espadaña
Parque de Servicios
14.35: PE5 6 de octubre – 3 Caminos
15.18: PE6 La Larga – La Espadaña
DOMINGO 9
9.28: PE7 6 de octubre – 3 Caminos
10.11: PE8 La Larga – La Espadaña
Parque de Servicios
12.14: PE9 6 de octubre – 3 Caminos
12.57: PE10 La Larga – La Espadaña
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.