02/09/2024 | Noticias | Deportes

Selección Argentina: cuándo son los próximos partidos por las Eliminatorias para el Mundial 2026

Hasta fin de año, los Campeones del Mundo disputarán 6 encuentros, de los cuales dos serán en la ventana FIFA de septiembre, que comienza esta semana.


Esta semana se reanudarán las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 y, como es habitual, la Selección Argentina masculina de fútbol disputará dos encuentros en esta ventana de partidos FIFA. Primero enfrentará a Chile (7ª fecha) y luego a Colombia (8ª).

El primer partido se disputará este jueves desde las 21:00 en el estadio Monumental con arbitraje del chileno Piero Maza. Cinco días después, es decir el martes 10 de septiembre a las 17:30, visitará a Colombia en Barranquilla.

El duelo entre Argentina y Chile se podrá ver en vivo por televisión a través de Telefé, TyC Sports y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play, según informó Cancha Llena (La Nación). 

La última presentación en Eliminatorias del combinado dirigido por Lionel Scaloni fue en noviembre del año pasado, cuando superó a Brasil 1 a 0 en el estadio Maracaná con gol de Nicolás Otamendi. La albiceleste lidera la tabla de posiciones con 15 puntos, gracias a 5 victorias y una única derrota: 2 a 0 ante Uruguay en la Bombonera. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa justamente es el escolta de Argentina, con 13 unidades.

Será el primer encuentro posterior a la consagración en la Copa América 2024 y no tendrá a los dos grandes referentes de los últimos años: Lionel Messi, que está en el tramo final de su recuperación de la lesión en el tobillo derecho que sufrió en la final del certamen continental frente a Colombia, y Ángel Di María, quien se retiró del seleccionado y será homenajeado la noche del partido. En cambio, regresa un campeón del mundo: Paulo Dybala, quien no fue tenido en cuenta para la Copa América.

Argentinos y chilenos se enfrentaron recientemente por la etapa de grupos de la Copa América Estados Unidos 2024 con triunfo de los Campeones del Mundo por 1 a 0, con gol de Lautaro Martínez. Con ese encuentro, el historial tiene 91 antecedentes con 56 victorias albicelestes, apenas 6 trasandinas y 26 empates. Chile está 8º en las Eliminatorias, con apenas 5 puntos. 

SELECCIÓN ARGENTINA – LISTA DE CONVOCADOS
>Arqueros (4): Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Walter Benítez, Juan Musso y Gerónimo Rulli.
>Defensores (7): Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Valentín Barco.
>Mediocampistas (9): Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Guido Rodríguez, Ezequiel Fernández, Nicolás González y Valentín Carboni.
>Delanteros (7): Alejandro Garnacho, Matías Soulé, Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Giuliano Simeone, Paulo Dybala y Valentín Castellanos.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.