Franco Colapinto afronta este fin de semana su 11ª participación el Campeonato Mundial FIA de Fórmula 1 y su debut con un auto de la categoría más importante del mundo en el tradicional y exigente circuito callejero de Mónaco. La actividad del argentino comenzó hoy viernes con la primera práctica libre, en la que quedó 19º.
El piloto de Alpine, quien viene de ser 16º en la carrera de Imola que marcó su regreso a la Fórmula 1, desarrolló sin inconvenientes el primero de los tres entrenamientos previstos en el cronograma del 70º Gran Premio de Mónaco. Luego de completar 31 vueltas al trazado de 3.337 metros se ubicó 19º a 1s856 del local Charles Leclerc (Ferrari), que fue el más rápido.
La segunda práctica libre de Colapinto con la F1 en Mónaco, que también durará una hora, comenzará a las 12:00 (hora de Argentina) y se podrá seguir en vivo y en directo por Fox Sports y Disney+. En el caso de contar con la suscripción a esta última plataforma, existe la posibilidad de seguir la actividad del argentino desde su cámara a bordo.
El tercer entrenamiento se realizará el sábado a las 7:30 (hora de Argentina), y ese mismo día en el que tendrá lugar la clasificación, programada para las 11:00 (hora de Argentina).El plato fuerte, la carrera, se disputará en una fecha patria para los argentinos: el domingo 25 de mayo y comenzará a las 10:00.
Si bien es el debut de Colapinto con un auto de Fórmula 1 en Mónaco, el pilarense corrió en el circuito monegasco en Fórmula 3 y Fórmula 2 y tuvo grandes actuaciones. En 2023, cuando aún estaba en la F3, finalizó 4º en el sprint y 6º en la carrera larga. En la F2, en 2024, culminó en la 5ª posición en la carrera sprint, y 13º en el evento principal.
F1 en Mónaco – Así sigue la actividad de Colapinto (hora de Argentina)
Viernes
12:00 - Práctica libre 2
Sábado
7:30 - Práctica libre 3
11:00 - Clasificación
Domingo
10:00 - Carrera (78 vueltas)
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.
12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.
12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.
05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.