10/03/2017 | Noticias | Culturas

General Lavalle vive desde hoy sus tres noches más mágicas

La Fiesta Nacional Semana de Santos Vega arranca hoy y se extiende por sábado y domingo. Las tres noches tendrán como figuras principales a Los Nocheros, Soledad y Agapornis.


La 19ª Fiesta Nacional Semana de Santos Vega, que se llevará a cabo en General Lavalle a partir de hoy viernes 10, sábado 11 y domingo 12 contará con espectáculos de primer nivel entre los que se destaca la presencia de Los Nocheros, Soledad y Agapornis.

 

Los espectáculos musicales con grupos, cantores y payadores comenzarán a partir de hoy a las 20.00 en el Parque del Museo y también se dispuso de una serie de actividades ya clásicas, como el desfile tradicional y las jineteadas con importantes premios en pesos.

 

Estarán Nelson Funes, Alberto Zuniga, Daniel Farías, Cristian Méndez, Horacio Otero, Pepe Flores, Osvaldo Adauto, Pampa Lima, el Grupo de Danzas “Amanecer”, Juan Manuel Curbelo, Juan Antonio Márquez, Oscar Cáceres, la presentación de las postulantes a Flores del Pago y el cierre con Los Nocheros.

 

El sábado 11 actuarán Luciana Echarren, Gastón Cottino, Cacho Monje, Pablo Gallastegui, Facundo Pistone, Nico Díaz, Yesica Pavón, Gabriel Bartomeo, y antes de la Sole se eligirá a la reina de los festejos. La última noche tendrá a Raúl Farías, Marta Suint, José Curbelo, Emanuel Gabotto, Taco Mena, Facundo Aphal, el Grupo de Danzas “Encuentro y Tradición”, Legado Nativo, Despiadados del Rock y el final con Agapornis. 

 

También el domingo se realizará el sorteo del Renault Clío 0 km. con la rifa y la entrada de un valor de 500 pesos (para las tres jornadas). En tanto, en el predio de la Sociedad Rural se hará el Festival de Destreza Criolla el sábado desde las 9.00, con 45 mil pesos en premios. El domingo a las 10.00 será el turno del Paseo Tradicionalista, por la Avenida Bartolomé Mitre. Y a las 15.00 habrá otra jornada de jineteada, con 225 mil pesos para repartir en premios. 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.