23/11/2018 | Noticias | Culturas

Aseguran que La Costa Show Car dejó unos 20 millones de pesos en La Costa

Es el cálculo realizado por empresarios locales tras la exitosa edición del fin de semana en Santa Teresita. Los detalles.


Todos los años en Santa Teresita se viene realizando en noviembre una reunión de autos tunning, cada vez más masiva y con el apoyo de la Municipalidad de La Costa. Esta vez la 7ª edición del llamado La Costa Show Car convocó a miles de fanáticos de los vehículos.

El evento multimarcas se llevó a cabo sábado y domingo sobre la Avenida Costanera donde los visitantes pudieron disfrutar de la exposición de más de 2.000 vehículos que llegaron especialmente desde distintos puntos del país para ser parte de esta fiesta. Según lo dispuesto por la prolija organización, la exposición estaba dispuesta para que se extendiera desde la calle 33 hasta la 41, sin embargo dada la gran cantidad autos que se hicieron presentes terminaron ocupando también la Avenida Costanera hasta algunas cuadras más al sur de la localidad.

Más allá de brindar un espectáculo para los vecinos, la fiesta llevó a Santa Teresita una importante cantidad de visitantes que aprovecharon el fin de semana largo para disfrutar de La Costa y darle un impulso a las actividades económicas turísticas.

Por caso, un grupo de empresarios locales y comerciantes realizaban cálculos muy optimistas respecto a las cifras que dejó el fin de semana. Con la capacidad hotelera cubierta en un 80 por ciento, se produjo una importante movilización de recursos para el comercio local. Se estiman que llegaron más de 2.000 autos para participar de La Costa Show Car. Se calcula que al menos cada uno de esos autos trajo al menos tres personas. Es decir, entonces al menos unas 6.000 personas sólo considerando a los autos de los participantes. Y si tenemos en cuenta que se estima que un visitante por día puede gastar al menos entre 800 y 1.000 pesos, estamos hablando durante los tres días del fin de semana largo un total al menos unos 20 millones de pesos fueron los que quedaron en las cajas de los comercios locales. Bien, ¿no?


Ver artículo completo

Te puede interesar

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.