01/06/2019 | Noticias | Culturas

Mañana se celebra la Fiesta de la Torta Negra en General Lavalle

Te contamos los detalles de la tercera edición del tradicional festejo.


Mañana General Lavalle se viste de fiesta para recibir a miles de visitantes que se acercarán para disfrutar de la tercera edición de la Fiesta Regional de la Torta Negra; una celebración familiar que trasciende los límites del partido y que se ha transformado en un atractivo turístico que moviliza a familias a ingresar al casco urbano para probar las exquisiteces de la Panadería Del Pueblo.

Desde muy temprano, durante este domingo 2 de junio, se recibirá a los feriantes y artesanos que se han inscripto con anterioridad para explicarles los sitios y las condiciones que deben cumplir para poder instalar sus puestos en cada uno de los bulevares. El punto de encuentro será La Casa de la Cultura, a las 7 de la mañana, y allí se les solicitará, obligatoriamente, contar con un cesto de residuos para mantener limpias las calles. Al mismo tiempo, se informará acerca de la ubicación que tendrán.

Los organizadores han establecido un sector gastronómico y otro estrictamente de artesanías, en el que participarán expositores locales y de la región.

Según el programa, desde las 9 de la mañana se abrirá el paseo al público y se esperan largas colas en el acceso a la panadería para adquirir las tan afamadas tortas negras.

A las 14 y a las 16 horas la Dirección de Turismo propone una caminata histórica y de naturaleza. Consistirá en un paseo con alumnos del curso de turismo del CEA 26 (con su extensión General Lavalle) que conducirán a los interesados a conocer los atractivos naturales del Ría de Ajó y los datos históricos elementales de nuestra comunidad. El punto de encuentro será el Palacio Municipal.

A las 14:30, sobre el escenario se presentará la banda Cumbia Retro de Santa Teresita con todos los clásicos de la movida tropical. A las 15:00, Mariana Santander con clásicos del folclore y éxitos del cancionero popular latino.

Ya a las 16:00, en la Casa de la Cultura, se pondrá en escena la obra de teatro infantil “Merengue de historias con Pepa y Ramón”. Un ciclo de historias divertidas, con mucha música, ritmo y títeres que interactuarán con el público.

A las 16:15 horas, sobre el escenario principal, Legado Nativo la dará ritmo folclórico a la tarde. Tras el éxito cosechado en la Semana de Santos Vega en la previa a la presentación de Abel Pintos y de los elogios conseguidos de su paso por la Fiesta de la Guitarra de Dolores regresan a General Lavalle.

A las 17:30 horas, Amorina Alday, la joven cantante de General Conesa que se destacó en La Voz Argentina durante 2018 pondrá en escena clásicos y éxitos latinos. Tras su sueño y el paso por la televisión se desempañó en distintos shows brindados en toda la costa atlántica durante el verano.

Para el cierre del festival, aproximadamente a las 18:45, la banda de cumbia La Corte de Dolores, pondrá en escena su reportorio tropical.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Billboard Argentina compró el renovado Estadio de la Costa para potenciar la escena musical en la Región Atlántica

16 de julio. La empresa, con fuerte presencia en la industria musical, anticipó que la grilla de shows continuará ampliándose durante el segundo semestre y la temporada de verano 2026, con presentaciones de artistas nacionales e internacionales.

Día del Trabajador Penitenciario: por qué se celebra el 16 de julio en Argentina

16 de julio. Fue establecido en 1949 en honor Nuestra Señora del Carmen, considerada la patrona de las cárceles e institutos penitenciarios. Aunque su nombre oficial actual Día del Servicio Penitenciario Federal, originalmente se lo conoció como Día del Agente Penitenciario.

Villa Gesell: así será el primer fin de semana de Invierno Medieval 2025 en Mar Azul

14 de julio. Esta propuesta con entrada libre y gratuita, que invita a sumergirse en el fascinante universo de la Edad Media con combates medievales, música en vivo, gastronomía temática y artesanías en otros atractivos, tiene otras dos fechas programadas en Villa Gesell.

Vuelve la Fiesta del Alfajor Costero: cuándo y dónde será el evento más dulce del invierno en La Costa

14 de julio. Con entrada libre y gratuita, la 11ª edición de la Fiesta Provincial del Alfajor Costero se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de julio en Mar de Ajó. Más de 20 productores, degustaciones, bandas en vivo y el ya clásico alfajor gigante.

Adiós al Cholo Ciano, el periodista de Canal 8 que fue parte de nuestra infancia

11 de julio. Vicente “Cholo” Ciano falleció a los 88 años. Fue la cara y la voz de Canal 8 de Mar del Plata en los años en que ese canal era la ventana al mundo para miles de hogares. Se va un periodista querido, pero también una parte de la infancia de los ochentosos.

Cocaína, un revólver y tres detenidos: operativo policial en la Ruta 11 a la altura de Santa Teresita

10 de julio. Iban en una Mercedes Benz y llevaban droga fraccionada, un arma calibre 22 y una balanza de precisión. Fueron interceptados por la Policía Vial en el kilómetro 325. Hay dos mujeres y un joven de 20 años detenidos.

Vacaciones de invierno en el Partido de La Costa: la agenda de actividades para 2025

08 de julio. Patinaje sobre hielo en Mundo Marino, Fiesta del Alfajor Costero y el Festival del Día del Baterista son algunas de las propuestas costeras para el receso invernal.

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto cobrarán las autoridades de mesa el 7 de septiembre

08 de julio. El gobierno bonaerense determinó a través de un decreto cuánto percibirán las autoridades de mesa y los delegados electorales en los comicios legislativos.