La actriz, cantante y bailarina Natacha Durán, que nació en España pero desarrolló su carrera profesional en Argentina, reconocida como "chica Sofovich" y conductor del programa "El Garage", falleció tras un accidente en el interior de su domicilio en Playa del Carmen, México.
La noticia fue dada a conocer por sus compañeros de trabajo del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS). "Natacha fue siempre una chispa de vida, siempre empática, siempre solidaria, siempre amorosa, una mujer sana, preocupada por sus semejante. Descansa en paz Nat, vuela feliz de regreso a tu origen porque aquí cumpliste tu misión y dejaste una huella imborrable, te amamos y te recordaremos siempre", reza el comunicado del IMCAS.
Durán había llegado a Buenos Aires a fines de los ‘90 para probar suerte. Su figura y su carisma la llevaron a formar parte del primer elenco de “Rompeportones”, de Hugo Sofovich. Luego, estuvo con Gerardo Sofovich para hacer “El nieto de Don Mateo”. A su vez tuvo numerosas y pequeñas participaciones en distintos programas.
Natacha se destacaba además por bailar, y tal vez por eso supo ganarse su lugar en Pinti canta las 40 y el Maipo cumple 90. Allí fue donde demostró que no solo tenía talento para bailar, sino también para cantar.
Otra de sus grandes pasiones eran los autos. Es por ello que fue convocada para conducir El Garage TV. Como lo hizo y consideraban excelente, Rutas peligrosas y Crazy Tuning también le abrieron las puertas de un nuevo público y empezó a cobrar relevancia su figura como presentadora de televisión.
Luego de todo esto su carrera de actriz la llevó a participar del thriller Laberintos de hielo, producción realizada íntegramente en Bariloche, y protagonizada por Jimena Cyrulnik.
Más tarde se mudó a Playa del Carmen, donde en los últimos años condujo eventos y realizó entrevistas para el Instituto de Cultura y las Artes de Playa del Carmen. Fue por eso que la entidad le dedicó en sus redes una sentida despedida, y atribuyó su deceso a un accidente doméstico.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.