19/07/2020 | Noticias | Culturas

Seisdedos, una editorial artesanal creada por tres hermanos dolorenses

Los hermanos Ángela, Juan Pablo e Inés Menchón publican desde 2016 libros artesanales. Cómo modifica la cuarentena los modos de circulación de estos objetos estéticos.


Los hermanos dolorenses Ángela, Juan Pablo e Inés Menchón llevan adelante desde 2016 un proyecto común. Juntos crearon Seisdedos, una editorial artesanal autogestiva. Difundir autores que quizás no tenían la posibilidad de editar con editoriales grandes es el objetivo que se plantearon y ahora tienen un catálogo variado en el que hay textos de pedagogía, teatro, cómics y poesía. 

En diálogo con ENTRELINEAS.info para el ciclo #EntrelineasEnCasa, Ángela reseñó la creación de esta empresa en la que “estamos tratando todos de hacer todo”, a lo que Juan Pablo aportar las “ganas de aprender cada proceso en simultáneo”. De todos modos, aunque en el armado del libro como objeto los roles son muy horizontales, Ángela se ocupa “más en recibir los textos y trabajarlos con los autores”, en tanto que Juan Pablo se inclina por el tema de maquetar y realizar los diseños de tapa. 

Para Inés la diferencia con el libro industrial es que “en el libro artesanal se ve reflejada la singularidad de quien lo realiza, la creación del libro como objeto. Cada libro va a ser distinto porque está atravesado por la subjetividad de quien lo realiza”.

Asimismo, Ángela menciona “la posibilidad de probar, experimentar, ver cómo sale, y hacer, por ejemplo una tirada chica con un diseño y otra con otro”. Algo que se dio, por ejemplo, con el libro Pedagogía del caos del colectivo Filosofar con chicos que en una segunda tirada se amplió. “El proceso está en nuestras manos y te permite un marco de juego y experimentación”, sintetiza.

Para las editoriales artesanales, al igual que todas las independientes, el espacio de las ferias y las presentaciones es fundamental para dar a conocer sus trabajos y en ellas Seisdedos tuvo una actividad muy importante, tanto en participar de ferias como invitada así como generar sus propios espacios para feriar. Pero también sus materiales se dieron a conocer en ámbitos académicos, recitales u espacios teatrales. 

La pandemia afectó seriamente esta modalidad de encuentro, por lo que, señala Inés, “hemos tenido que desarrollar los modos virtuales. Juan se ha dedicado a armar algunos videos para compartir en las redes”. 
Angela marca como una de las deficiencias básicas de la virtualidad el hecho de que sustrae los cuerpos.

“El que compra libros artesanales es porque le interesa algo más que el texto: en la virtualidad puede circular el texto pero no el libro. La virtualidad sustrae el cuerpo no solo nuestro sino el del libro, mientras que la feria permite que circulen los cuerpos”, explica. 

“A los textos los podemos liberar, pero el libro es otra cosa”, insiste.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.