En el marco de la pandemia de coronavirus, el autocine de Tandil fue inaugurado anoche con una función a beneficio del Banco de Alimentos de ese distrito para que los vecinos puedan volver disfrutar de películas en la “pantalla grande”.
Alejandro Bonadeo, uno de los creadores de la propuesta, detalló que en el predio ubicado en la calle Don Bosco 1439 de esa ciudad bonaerense se instaló una pantalla inflable móvil sobre una tarima que tiene la altura suficiente para que desde los 140 vehículos que pueden acceder al lugar, se puedan ver las imágenes.
"Anoche, con una función solidaria, se proyectó 'El plan divino', protagonizada por dos actores tandilenses: Víctor Laplace y Javier Lester", contó Bonadeo a Télam y detalló que se cumplieron con las normas y protocolos indicados por las autoridades sanitarias.
Las entradas, según detalló, fueron adquiridas por medios electrónicos, se dispuso de distancia entre los autos y se garantizó que las personas permanecieran en todo momento en su interior.
"Antes del comienzo de la película, los asistentes pedían por WhatsApp pochoclos, panchos, papas fritas, choripanes o gaseosas, consignando marca y patente del vehículo y nuestro personal lo acercaba hasta el auto para que nadie debiera bajarse y se respetara el distanciamiento", explicó.
Asistieron a la primera función del autocine Las Palmeras unos 50 vehículos y para las funciones del próximo fin de semana ya se vendieron entradas para 100 autos. En tanto, el audio de las películas se puede escuchar sintonizando una estación de FM desde la radio de los autos.
Si bien Tandil se encuentra en fase 5 de aislamiento social, continúan prohibidas las actividades que signifiquen la reunión de muchas personas, por el riesgo que implica para la propagación del virus. "La iniciativa apunta a que los vecinos se acerquen, vean una película y que luego se retiren sin haberse bajado nunca del auto", agregó Bonadeo.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.