Gogol Ediciones acaba de publicar Mecanismo de relojería, cuarta novela de Gabriela Urrutibehety. Se trata de una novela de corte policial, que retoma el escenario habitual de otras obras de la autora: San Augusto, un pequeño pueblo de la costa atlántica en el que lo que realmente es nunca termina por develarse del todo. A diferencia de obras anteriores, el relato de Mecanismo de relojería propone una deriva hacia lo fantástico.
Desde la contratapa, el escritor cubano Marcial Gala invita a la lectura con estas palabras:
“Mecanismo de relojería es una novela que al igual que esas piedras, en lo apacible de un bosque, en los que uno va descubriendo poco a poco la belleza de lo inesperado, tiene la capacidad de sorprendernos. Cada personaje está diseñado con la precisión del que busca que nada sobre pero que nada falte.
La elección del punto de vista narrativo es un logro narrativo, que contribuye a acentuar la atmosfera de suspenso y desde sus primeras páginas nos lleva desde los albores de la humanidad, cuando la épica o la sumisión eran casi el único camino, hasta la aparente monotonía de un pueblo de provincia.
Novela de afanes y de cóleras y de maneras distintas de entender la vida, repleta de un aliento que hace que desde sus primeras páginas la lectura sea un placer.
Sumérgete en Mecanismo de relojería y constata una vez más que lo que detrás de la fachada, pulula la magia, el misterio y el crimen.”
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?