04/02/2021 | Noticias | Culturas

El teatro de la región también explora la alternativa del streaming

El director maipuense Javier Demaría convocó a su coterráneo Eduardo Leonelli y a la dolorense Patricia Bustamante para la versión audiovisual de su obra “Una noche soñada”. Mientras aguardan la posibilidad de representarla en los escenarios, se podrá ver por los canales de TV de Dolores y Maipú.


Una de las actividades más golpeadas por la pandemia es, sin dudas, el rubro de los espectáculos y las artes. En particular, el teatro. Y cuando de teatro se habla no sólo es necesario poner el ojo en la temporada marplatense o el circuito comercial porteño sino también en las compañías teatrales independientes, de las cuales la Región tiene muestras sobradas.

Para ponerle el pecho a la situación, en estos días el director maipuense Javier Demaría convocó a un actor de su ciudad, Eduardo Leonelli, y una actriz dolorense, Patricia Bustamante, para realizar una obra propia llamada “Una noche soñada”.

“Hace rato que tenía ganas de ponerla en escena y cuando me decidí a hacerla vino la pandemia y volvió a quedar relegada”, relata a ENTRELINEAS.INFO el director, quien había trabajado con Leonelli en otros dos espectáculos, El hombre del peine y La valija, y con Bustamante, en Jettatore.

Así se llevó adelante la versión audiovisual de la obra, filmada en la estación de trenes de Maipú. Los ensayos, de acuerdo con los tiempos que corren, se hicieron por la plataforma Zoom, aunque después hubo instancias presenciales.

Esta versión será proyectada en los cables de Dolores y de Maipú pero la expectativa es representarla como obra de teatro, en una especie de streaming. También está previsto exhibirla a través de alguna de las plataformas del rubro.

La historia, una comedia dramática,  reúne en el andén de una estación de pueblo a dos personas que no se conocen previamente y de ahí el espectador va a ir descubriendo cuáles son sus motivaciones coincidentes y qué tipo de vinculación van a establecer entre ellos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!