Google habilitó en la Argentina su Programa de pasantías de negocios para estudiantes universitarios de todo el país que estimen graduarse entre agosto y diciembre de 2022. La pasantía, que ya tiene varios años de historia, pero por la pandemia de Coronavirus este año se hará en forma virtual. Y hay tiempo para inscribirse hasta el próximo lunes 22 de marzo.
Las pasantías comerciales se ofrecen generalmente en las siguientes áreas: ventas, servicio y soporte, estrategia comercial, ingeniería y tecnología, y marketing y comunicaciones.
Según Google, “el programa de pasantías comerciales está diseñado para brindar a l@s estudiantes una experiencia real en la industria y una visión interna de una carrera comercial en Google. El programa incluye capacitación en el trabajo, colaboración con emplead@s de Google, trabajo desafiante y eventos sociales divertidos. Desarrollarás las habilidades profesionales y analíticas necesarias para tener éxito en la industria de la tecnología y podrás tener un impacto duradero en tu equipo y en Google. Además de trabajar con tu equipo para generar respuestas a preguntas interesantes, también crearás una red amplia y experimentarás de qué se trata la vida en Google”.
Además, contarán con la posibilidad de adquirir destrezas en las diferentes áreas de “expertise” de Google como marketing, estrategia de negocio, venta y publicidad online, consultoría de soluciones técnicas para partners, soporte técnico de ventas, asistencia al cliente, entre otros. También se les brindarán clases de inglés.
La pasantía de negocios en Google comienza en agosto próximo y dura un año. Requiere una dedicación de 4 horas diarias, con un máximo de 20 horas a la semana, y hay que tener conocimientos básicos de inglés
Quienes quieran aplicar a esta convocatoria deberán registrarse en la página oficial del Programa de Pasantías de Google. Una vez cerrada la etapa de inscripción, la compañía se comunicará vía correo electrónico.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.