Google habilitó en la Argentina su Programa de pasantías de negocios para estudiantes universitarios de todo el país que estimen graduarse entre agosto y diciembre de 2022. La pasantía, que ya tiene varios años de historia, pero por la pandemia de Coronavirus este año se hará en forma virtual. Y hay tiempo para inscribirse hasta el próximo lunes 22 de marzo.
Las pasantías comerciales se ofrecen generalmente en las siguientes áreas: ventas, servicio y soporte, estrategia comercial, ingeniería y tecnología, y marketing y comunicaciones.
Según Google, “el programa de pasantías comerciales está diseñado para brindar a l@s estudiantes una experiencia real en la industria y una visión interna de una carrera comercial en Google. El programa incluye capacitación en el trabajo, colaboración con emplead@s de Google, trabajo desafiante y eventos sociales divertidos. Desarrollarás las habilidades profesionales y analíticas necesarias para tener éxito en la industria de la tecnología y podrás tener un impacto duradero en tu equipo y en Google. Además de trabajar con tu equipo para generar respuestas a preguntas interesantes, también crearás una red amplia y experimentarás de qué se trata la vida en Google”.
Además, contarán con la posibilidad de adquirir destrezas en las diferentes áreas de “expertise” de Google como marketing, estrategia de negocio, venta y publicidad online, consultoría de soluciones técnicas para partners, soporte técnico de ventas, asistencia al cliente, entre otros. También se les brindarán clases de inglés.
La pasantía de negocios en Google comienza en agosto próximo y dura un año. Requiere una dedicación de 4 horas diarias, con un máximo de 20 horas a la semana, y hay que tener conocimientos básicos de inglés
Quienes quieran aplicar a esta convocatoria deberán registrarse en la página oficial del Programa de Pasantías de Google. Una vez cerrada la etapa de inscripción, la compañía se comunicará vía correo electrónico.
03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.
31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.
30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.
30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.
30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.
29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.
29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.
29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.