30/06/2021 | Noticias | Culturas

Soledad Pastorutti, emocionada por una especial canción que interpretó una participante de La Voz Argentina

La cantante de Arequito compartió en el programa televisivo las razones por las cuales la conmueve “A la abuela Emilia", el clásico de Teresa Parodi.


Agustina Vita, una participante tucumana del programa La Voz Argentina (Telefe), interpretó la canción "A la abuela Emilia", y emocionó a Soledad Pastorutti, que decidió acompañar a la participante en el clásico de Teresa Parodi  que llevó para cantar en la pista.

Si bien el único que se dio vuelta para llevársela a su equipo fue Ricardo Montaner, la artista de Arequito se mostró profundamente movida por la situación: "Quiero agradecerte porque esta canción es muy especial. No sé cómo hiciste para cantarla. Cuando yo la ensayaba, lloraba. Durante todos los ensayos llorando a mares, de una manera increíble. Hasta que un día logré trascender ese momento, porque si no, no podía cantarla en vivo", dijo Sole conmovida.

La canción, que forma parte de su disco Parte de mí, es una de las preferidas de la cantante: "Esta canción es de Teresa Parodi, que es una de las cantautoras argentinas más importantes, sobre todo de la música folklórica. Y está dedicada a su abuela Emilia, que en su familia fue la persona que más la apoyó en su camino como cantante", dijo Soledad cantó a dúo con Agustina.

"La canto todo el tiempo, pero la verdad te digo que me cuesta mucho la letra", confesó Soledad al terminar y haber tenido algunos olvidos en su interpretación. Sin embargo, fue el sentimiento que demostró el que la hizo conmover y explicó por qué: "Este tema hace llorar mucho a la gente. Pero aparte yo pienso mucho en mi abuela cuando canto esta canción. Que la tengo, la disfruto, pero bueno, con esta cosa de que uno se la pasa viajando", comenzó.

"Ella vive en un pueblo anterior al mío, entonces siempre que vuelvo, cuando paso por su casa, le toco bocina. Ella vive sobre la ruta. Entonces, ella sabe, con ese bocinazo, que yo llegué bien a mi casa. Y ese miedo, bueno, de no encontrarla, en realidad. Porque los años pasan y las cosas cambian un montón", contó la cantante, en declaraciones reproducidas por Filo News, sobre el tierno vínculo que la une a su abuela.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.