Jorge Mario Olguín fue uno de los integrantes de la selección nacional masculina de fútbol que salió campeona del mundo en 1978. Nacido en Dolores, es un periodista de esta ciudad, Ezequiel Suárez, el que acaba de publicar un libro sobre su vida que será presentado el próximo sábado con la presencia del ex futbolista de 69 años de edad.
Suárez relata que Olguín “llegó en el 2008 a Dolores por una invitación mía” y que luego, a raíz del bicentenario de la ciudad en 2017, recibió un homenaje. Fue durante ese evento que le comentó la posibilidad de hacer un libro sobre su vida. “En el verano 2019 nos juntamos en Mar de Ajó y grabé un montón de horas”, explica Suárez. El libro luego se fue armando “sumando testimonios, tratando de rearmar la historia con investigación, con estadísticas, con datos”.
Para Suárez, lo más destacable de la trayectoria de Olguín el “lo prolijo que fue en su carrera”. Y considera que el libro “deja el mensaje de ‘el que quiere, puede’ pero no sólo desde la capacidad, sino del sacrificio, la responsabilidad”.
Cuando Jorge tenía 4 años la familia Olguín se trasladó a Mar del Plata. Allí, cuando tenía 14 años, debutó en la primera de Alvarado y después en la selección de esa ciudad. En 1971 debutó en la 1ª de San Lorenzo, desde donde llegó a la selección nacional.
El libro recorre la historia familiar y su carrera deportiva desde Mar del Plata a San Lorenzo del 71 al 79 y en la selección del 76 al 82. Luego pasa por Independiente en 1983 y culmina en Argentinos Juniors, donde jugó entre 1984 y 1988. El prólogo estuvo a cargo de Leopoldo Jacinto Luque, otro titular del equipo campeón de César Luis Menotti en 1978, y lo escribió meses antes de morir de Covid-19.
La presentación se hará el próximo sábado 19 de marzo a las 19:30 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores y estará a cargo del periodista Vito Amalfitano, quien compartirá la mesa junto al autor del libro y el propio Olguín.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.
23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.
22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.
10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.
06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.