27/04/2022 | Noticias | Culturas

Cómo funcionará Netflix cuando no permita a sus usuarios compartir contraseñas

Netflix tiene actualmente 222 millones de suscriptores en todo el mundo y se estima que 100 millones de hogares más usan el servicio con una contraseña compartida. Pero perdió suscriptores por 1ª vez en una década.


En 2017, Netflix animaba a sus usuarios a compartir la contraseña de acceso a la plataforma. Pero ahora, junto con la pérdida de suscriptores en su último trimestre (por primera vez en una década) y la caída de ingresos, está buscando finalizar la opción de compartir la contraseña.

Netflix ya ha probado su nueva estrategia con usuarios de Chile, Costa Rica y Perú. La plataforma permitió a los suscriptores compartir sus contraseñas  “de forma sencilla y segura”, con personas que vivan en hogares distintos al del usuario que abona. Claro que también tuvieron que pagar más para hacerlo. Así afirmó Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix.

Entonces, Netflix habilitó una nueva función en las regiones mencionadas para “agregar miembros adicionales”. Estuvo disponible en los planes Estándar y Premium del servicio y permitió agregar hasta dos usuarios adicionales que no viven en el hogar.

Estas personas tuvieron sus propios inicios de sesión, recomendaciones y perfiles dentro de Netflix. Sin embargo, dichas comodidades vienen con un aumento de precio, según consignó Infobae. En última instancia, esto se dio como resultado que el titular de la cuenta tenga que pagar más por cada “subcuenta” o usuario compartido para compensar la pérdida de ingresos.

Si tienes una hermana, digamos, que vive en una ciudad diferente, y quieres compartir Netflix con ella, eso es genial”, explica Greg Peters, director de operaciones de Netflix, durante la presentación de resultados.

No estamos tratando de cerrar ese intercambio, pero le vamos a pedir que pague un poco más para poder compartir con ella y para que obtenga el beneficio y el valor del servicio, pero también obtenemos los ingresos asociados con esa visualización”, agrega.

Netflix no ha dejado en claro cuántos ingresos espera generar con la ejecución de esta estrategia, pero ha dado una posible fecha para el inicio de su plan para cancelar cuentas conjuntas. Según Peters, parece que esta nueva dirección se implementará a nivel mundial en 2023.

Estamos tratando de encontrar un enfoque equilibrado”, explica Greg Peters. “Para establecer sus expectativas, creo que vamos a pasar un año más o menos iterando y luego implementando todo eso para que podamos lanzar esa solución a nivel mundial, incluidos mercados como Estados Unidos”.

A medida que trabajamos para monetizar el intercambio, el crecimiento del ingreso promedio por membresía, los ingresos y la visualización se convertirán en indicadores más importantes de nuestro éxito que el crecimiento de la membresía”, sentencia Peters en la carta a los accionistas.

Lo realmente llamativo, según revela un estudio de Time2Play, es que esta parece ser la única solución que necesita el gigante del streaming para acabar con las contraseñas compartidas. La encuesta muestra que casi el 80% de los estadounidenses que usan la contraseña de otra persona no crearían su propia cuenta, por lo que no se unirían nuevos usuarios si esa opción se eliminara por completo, a menos que se convirtieran en uno en esa práctica.

Por el momento, hay algunas cuestiones pendientes que se resolverán a medida que se acerque la implementación final. Por caso, qué podría pasar si el titular de la cuenta conjunta decide no pagar la tarifa adicional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.

Mar Chiquita: así es la grilla de artistas de la Fiesta Provincial del Cordero Costero 2025

28 de octubre. La 18ª edición del evento se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.