En 2017, Netflix animaba a sus usuarios a compartir la contraseña de acceso a la plataforma. Pero ahora, junto con la pérdida de suscriptores en su último trimestre (por primera vez en una década) y la caída de ingresos, está buscando finalizar la opción de compartir la contraseña.
Netflix ya ha probado su nueva estrategia con usuarios de Chile, Costa Rica y Perú. La plataforma permitió a los suscriptores compartir sus contraseñas “de forma sencilla y segura”, con personas que vivan en hogares distintos al del usuario que abona. Claro que también tuvieron que pagar más para hacerlo. Así afirmó Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix.
Entonces, Netflix habilitó una nueva función en las regiones mencionadas para “agregar miembros adicionales”. Estuvo disponible en los planes Estándar y Premium del servicio y permitió agregar hasta dos usuarios adicionales que no viven en el hogar.
Estas personas tuvieron sus propios inicios de sesión, recomendaciones y perfiles dentro de Netflix. Sin embargo, dichas comodidades vienen con un aumento de precio, según consignó Infobae. En última instancia, esto se dio como resultado que el titular de la cuenta tenga que pagar más por cada “subcuenta” o usuario compartido para compensar la pérdida de ingresos.
“Si tienes una hermana, digamos, que vive en una ciudad diferente, y quieres compartir Netflix con ella, eso es genial”, explica Greg Peters, director de operaciones de Netflix, durante la presentación de resultados.
“No estamos tratando de cerrar ese intercambio, pero le vamos a pedir que pague un poco más para poder compartir con ella y para que obtenga el beneficio y el valor del servicio, pero también obtenemos los ingresos asociados con esa visualización”, agrega.
Netflix no ha dejado en claro cuántos ingresos espera generar con la ejecución de esta estrategia, pero ha dado una posible fecha para el inicio de su plan para cancelar cuentas conjuntas. Según Peters, parece que esta nueva dirección se implementará a nivel mundial en 2023.
“Estamos tratando de encontrar un enfoque equilibrado”, explica Greg Peters. “Para establecer sus expectativas, creo que vamos a pasar un año más o menos iterando y luego implementando todo eso para que podamos lanzar esa solución a nivel mundial, incluidos mercados como Estados Unidos”.
“A medida que trabajamos para monetizar el intercambio, el crecimiento del ingreso promedio por membresía, los ingresos y la visualización se convertirán en indicadores más importantes de nuestro éxito que el crecimiento de la membresía”, sentencia Peters en la carta a los accionistas.
Lo realmente llamativo, según revela un estudio de Time2Play, es que esta parece ser la única solución que necesita el gigante del streaming para acabar con las contraseñas compartidas. La encuesta muestra que casi el 80% de los estadounidenses que usan la contraseña de otra persona no crearían su propia cuenta, por lo que no se unirían nuevos usuarios si esa opción se eliminara por completo, a menos que se convirtieran en uno en esa práctica.
Por el momento, hay algunas cuestiones pendientes que se resolverán a medida que se acerque la implementación final. Por caso, qué podría pasar si el titular de la cuenta conjunta decide no pagar la tarifa adicional.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.
11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.
05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.
03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.