En la Italia del siglo XIX el café era el artículo de consumo gastronómico más popular. Desafortunadamente, los métodos de preparación requerían que los clientes esperaran más de 5 minutos para obtener su bebida. Todo cambió cuando Angelo Moriondo patentó la primera máquina de espresso conocida.
Moriondo nació el 6 de junio de 1851 en Turín, Italia, en el seno de una familia de emprendedores que nunca dejaron de gestar nuevas ideas o proyectos. Su abuelo fundó una empresa productora de licores que pasó a manos de su hijo (el padre de Angelo), quien más tarde construiría la popular empresa de chocolates “Moriondo y Gariglio” junto a su hermano y su primo.
Siguiendo los pasos de su familia, Moriondo compró dos establecimientos: el Grand-Hotel Ligure en el centro de la ciudad Piazza Carlo Felice y el American Bar en la Galleria Nazionale de Via Roma. A pesar de la popularidad del café en Italia, el tiempo que se pasaba esperando a que se prepare el café incomodaba a los clientes. Moriondo pensó que preparar varias tazas de café a la vez le permitiría atender a más clientes a un ritmo más rápido, lo que le daría una ventaja sobre sus competidores.
Después de supervisar directamente a un mecánico al que contrató para construir su invento, Moriondo presentó su máquina de espresso en la Exposición General de Turín de 1884, donde obtuvo la medalla de bronce. La máquina consistía en una gran caldera que empujaba agua calentada a través de un lecho de café molido, con una segunda caldera que producía vapor que destellaría el lecho de café y completaría la infusión. Recibió una patente titulada "Nueva maquinaria a vapor para la confección económica e instantánea de bebida de café, método 'A. Moriondo'". Moriondo siguió mejorando y patentando su invento en los años siguientes.
08 de mayo. “La paz sea con todos ustedes”, fueron las palabras elegidas por el Sumo Pontífice para empezar a dirigirse a los fieles de la Iglesia Católica.
08 de mayo. El nombre de Robert Francis Prevost resonaba con fuerza, ya que era un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el Papa Francisco. Detalles.
08 de mayo. Es además la protectora de los transportistas y del camino, así como de la Policía Federal, y patrona del Partido de La Costa, que hoy llevará a cabo su Fiesta Patronal en Mar del Tuyú.
07 de mayo. Los espectáculos se desarrollarán el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con entrada gratuita en la Plaza Castelli.
06 de mayo. La Fundación “Juan de los Santos Amores” y el Instituto de Arte Folklórico lo reconocieron como prócer de la cultura en un evento realizado en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires.
02 de mayo. Juan Pablo Menchón participó del equipo de edición de la serie que protagoniza Ricardo Darín. Las características de una edición sorprendente.
28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.
24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.