22/12/2022 | Noticias | Culturas

"Argentina, 1985", en la shortlist para ingresar a los Oscar

El film protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani quedó en la antesala para ser nominada como mejor película extranjera para los premios de la Academia de Hollywood de 2023.


El film "Argentina 1985", de Santiago Mitre, ingresó a la presentación final de 15 cintas y quedó en la antesala para ser nominada como Mejor Película Extranjera para los Premios Oscar 2023, informó hoy la Academia de Hollywood.

De estos 15 filmes, 5 llegarán a la gala final, que se desarrollará el próximo domingo 3 de marzo en el Teatro Dolbvy de Los Angeles.

Las cinco elegidas para la gala se revelarán el próximo 24 de enero.La cinta con Ricardo Darín y Peter Lanzani fue nominada en la categoría Mejor Película Extranjera en la 80 edición de los Globo de Oro de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, que se entregarán el próximo 10 de enero en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.

EL RECORRIDO Y OTROS PREMIOS

La película de Mitre, la más vista en el año del cine nacional, está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo -interpretados por Darín y Lanzani, respectivamente-, que en 1985 llevaron adelante el juicio a las juntas de la última dictadura militar.

"Argentina 1985" también representará al país en los Premios Goya que entrega la Academia de Cine de España, y viene de realizar un amplio recorrido de festivales internacionales desde su premiere mundial en la última edición del Festival de Venecia, como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en donde se alzó con Premio del Público, el Festival de Cine del BFI de Londres y el Festival Internacional de Cine Río, entre otros.

La película de Mitre compite para ingresar a las candidaturas finales de los Oscar con otras como "Close", del belga Lukas Dhont y que ganó el Premio Especial del Jurado en el último Festival de Cannes, "Decision to Leave", del surcoreano Park Chan-Wook; "EO" del polaco Jerzy Skolimowsky, y “Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths” de Alejandro González Iñarritu en la que trabaja la actriz argentina Griselda Siciliani.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.