Después de dos años de suspensión a raíz de la pandemia de Coronavirus, el próximo sábado comenzará en Dolores el Carnaval del Sol, con la participación de Sol Pérez como invitada especial.
La edición 2023 traerá varios condimentos especiales, entre ellos la suspensión de la competencia por mejor comparsa. “Lo pidieron los clubes porque se están rearmando después de estos dos años”, le contó Leandro Oldoni, secretario de Turismo de la municipalidad, a ENTRELINEAS.
La última oportunidad en la que se realizó el Carnaval del Sol fue en 2020, pocos días antes de que se estableciera la cuarentena por la pandemia de Covid-19. Este año, renovadas y con todas las fuerzas, desfilarán las comparsas que representan a los clubes Sarmiento, Ever Ready e Independiente. Serán 400 personas que, a lo largo de 3 fines de semana consecutivos, ofrecerán uno de los espectáculos más atractivos del carnaval de la Provincia.
Oldoni se mostró “agradecido a los clubes porque a pesar de la incertidumbre que generó la pandemia siempre han estado trabajando. El carnaval se ha ganado el lugar dentro de las instituciones que se han organizado y tienen un espacio físico propio que pertenece a la comparsa”. Durante todo el año se han ido confeccionando los trajes y “ahora están en los trabajos finales de pintado de carrozas y módulos”, indicó.
El funcionario dolorense xplicó también que “la Municipalidad acompaña con la presencia de gente de Gualeguaychú, que se instala en Dolores desde abril y realiza un apoyo técnico”. La modalidad de capacitación ha ido cambiando a lo largo de los años. “Como ya hay experiencia, este año hicimos al revés: en lugar de ofrecer nosotros talleres, los clubes nos plantearon sus requerimientos y nosotros trajimos los capacitadores”, dijo. Esta capacitación estuvo orientada a la confección de trajes y emplumado.
Para los otros rubros –como la música, las coreografías o el armado de carrozas–Oldoni destacó que “se ha formado mucha gente en Dolores” y aplican sus conocimientos para que el carnaval brille con todo esplendor.
Cómo conseguir las entradas
Las entradas, cuyo costo es de $ 500, ya están a la venta en la Secretaría de Cultura de Dolores o a través del sitio plateaunoticket.com. Comprándolas en forma anticipada hay posibilidades de aprovechar promociones del Banco Provincia: 4 cuotas sin interés con tarjeta de crédito y 30% de descuento con Cuenta DNI.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?