27/02/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: cómo conseguir entradas gratis para el Espacio INCAA, que se inaugura este viernes

El acto tendrá lugar a las 20.00 y se proyectará un documental. En esta nueva sala se proyectarán films nacionales con entrada libre y gratuita.


Este viernes 3 de marzo, a las 20.00, será inaugurado el Espacio INCAA de General Lavalle con la proyección de un documental.

Con esta nueva sala los vecinos y vecinas podrán disfrutar del Cine Nacional de manera gratuita.

El intendente de General Lavalle, José Rodríguez Ponte, pidió la tramitación de la sala ante las autoridades nacionales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales a finales de 2022 y las tareas fueron encomendadas a la secretaria de Cultura Gladys Bona.

Luego de la presentación de documentación y de cumplir con los estándares solicitados, finalmente se otorgó fecha de apertura y también film inaugural.

El documental “Telma, el cine y el soldado”, de Brenda Tabiun será el primero en proyectarse.

La primera jornada de proyección de filmes tiene previsto un acto de inauguración en la sala que funcionará en la Casa de la Cultura, ubicada en Avenida Mitre 1168.

Todo iniciará a las 20.00 con la presencia de autoridades locales y el presidente del INCAA, Alejandro Cacetta, además de la directora del documental Brenda Tabiun, y luego será la proyección del film.

Hay 100 entradas disponibles y los vecinos interesados deberán retirarla con antelación en la Casa de la Cultura en el horario de 8.00 a 13.00.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.