31/05/2023 | Noticias | Culturas

General Lavalle: la panadería Del Pueblo, refugio de la Torta Negra, una tradición popular siempre vigente

Jorge y Lucas Latchuk están al frente del negocio familiar que su abuelo Antonio abrió en 1959 y donde se crearon las famosas tortitas negras lavallenses.


Este sábado 3 y domingo 4 de junio se realizará la 5ª edición de la Fiesta de la Torta Negra en General Lavalle, una de las festividades más esperadas en la Región y que más representa al pueblo lavallense.

La torta negra es una de las facturas infaltables cuando compramos la docena, una obra de arte de la panadería criolla y parte de la identidad gastronómica bonaerense, donde la receta se transformó en el legado de familias pasteleras que aún mantienen vigente la tradición.

Es el caso de la familia Latchuk, que a través de los hermanos Jorge y Lucas, nietos de Antonio Latchuk, están al frente de la panadería Del Pueblo, un negocio que el abuelo fundó hace 64 años, en 1959, y que convirtió a General Lavalle en una parada obligada para los amantes de esta exquisitez.   

Durante su juventud, Antonio trabajó en una panadería de Huanguelén, partido de Coronel Suárez; luego lo hizo en una de Dolores, donde conoció a Delia Othaceguy, con quién se casó. Juntos se instalaron en el paraje Centinela, ubicado entre General Conesa y General Lavalle. Allí, con una pequeña cocina, empezaron a elaborar la galleta de campo, después se mudaron y en 1959 abrieron la icónica panadería en Lavalle, ubicada en la Avenida Mitre 1029.

No comas una torta negra, saboreá una historia”, afirma Jorge Latchuk, quien forma parte de la tercera generación del negocio de las tortas negras y, aunque tiene su profesión al igual que Lucas, lo sostiene “en honor a la memoria familiar”.

En el horno a leña de la panadería Del Pueblo, que llegó a estar cerrada durante 6 meses en la pandemia (entre diciembre de 2020 y julio de 2021), se llegan a cocinar 150 docenas por día y durante  el verano y las celebraciones locales lógicamente ese número se supera. Incluso se echa a mano a un horno eléctrico para acelerar la cocción y que todos puedan probar la reconocida torta negra lavallense.

Para preparar la torta negra cada cual tiene su estilo. Mi abuelo hizo su propia versión: una masa más bien salada, con gusto a grasa, que contrasta con el dulce del azúcar”, detalla Jorge sobre la estrella de la histórica panadería, que también ofrece otros manjares como budines de membrillo, dulce de leche y frutos secos, pan dulce con una masa especial, escones, pepas, milhojas y otras facturas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.