28/08/2023 | Noticias | Culturas

La Región: un comerciante de Las Flores es el mejor cebador de mates del país

Se llama Abel Fernández y ganó el concurso que se organizó en la 5ª edición de la feria Matear. Otro bonaerense terminó 3º en la competencia.


Dos bonaerenses y un correntino se consagraron como los mejores cebadores del mate del país al término de un concurso que se realizó en la 5ª edición de la Feria Matear, que se llevó a cabo en el Predio La Rural de la Ciudad de Buenos Aires. El evento, del que participaron más de 50 marcas de yerba mate, fue organizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

Yerba de buena calidad, agua a 78 grados, dejar la bombilla quieta y mantener una pared de yerba seca e intacta, claves para cebar el mate perfecto, fueron algunos de los pasos que tuvieron que seguir los 10 participantes del concurso que buscaba premiar “la habilidad del cebador y el arte de cebar”.

Las reglas eran sencillas: después de armar el mate, nadie podía tocar, mover, cambiar de lugar la bombilla. Durante el desarrollo del torneo tampoco se podía agregar ni sacar yerba, por lo tanto, el momento del armado era crucial para que cada participante observara cuánta cantidad de yerba precisaba.

Todos los participantes contaban con la misma cantidad de elementos para demostrar sus habilidades, informó la Agencia Télam: mismo mate, yerba, termo y el agua para cebar a 78 grados.

A medida que la competencia avanzaba, los competidores debían compartir sus mates para devolver los termos vacíos, y así los jueces comenzaron a juzgar y seleccionaron a los tres mejores cebadores.

Horacio Abel Fernández, un comerciante de la localidad de Las Flores, se llevó el primer puesto y según explicaron los jueces "mantuvo un mate prolijo durante toda la cebadura, manteniendo el copete del mate seco".

“Nos atrajo esto de Matear, así que agradecidos. Lo que más me gustó fue la calidez de la gente y de la organización. Una bienvenida cálida y ahora con la entrega de premios fue muy ameno todo”, señaló en declaraciones a La Nación. Luego detalló sus comienzos como cebador: “Siempre se arranca en la adolescencia, con los amigos compartiendo el mate. En esta oportunidad, me tocó ganar y estoy muy agradecido”.

Por último, Abel contó cómo se ganó el premio al mejor cebador de Matear 2023. “Trabajé con la mitad del mate, tratando de no mojar toda la yerba. Siempre mojando el mate a un costadito de la bombilla y con la cantidad justa para no crear una laguna. Eso hace que la yerba perdure”, concluyó.

Ramón, un correntino de la localidad de Virasoro, se quedó con el segundo puesto, mientras que Víctor de los Polvorines, del partido bonaerense de Malvinas Argentinas, se quedó con el tercer lugar al mejor mate de la competencia.

"Los mates fueron muy buenos, la verdad es que costó elegir a los tres más importantes, pero todos se llevaron premios porque acá más que competir lo que importa es compartir", manifestó Mabel Salmoni, del Museo de la Yerba Mate, uno de los organizadores del concurso.

"La idea es darle lugar al mate y armar esta ronda. Este concurso de cebadores es para darle lugar a esta infusión, revalorizar y mantener vigente el ritual del mate, que muchas veces va quedando de lado en las corridas diarias", agregó Salmoni.

Sobre el concurso, expresó que "logramos hacer esa puesta en común, del sentimiento que se suma a cualquier ronda matera, que no es simplemente servir sino cebar, y que implica mantener ese mate en condiciones adecuadas para que el que lo tome primero y luego el último lo haga en igualdad de condiciones".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dónde votar en Dolores: conocé la ubicación de todas las mesas para los comicios del domingo

24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.

Partido de La Costa: por el alerta amarillo, se reprogramó la Fiesta por el 80º aniversario de Mar del Tuyú

23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito