08/09/2023 | Noticias | Culturas

Mar Chiquita: la Fiesta del Chocolate y el Alfajor llega este fin de semana al Club de Regatas y Pesca

El festival gastronómico, que como es habitual ofrecerá también espectáculos para toda la familia, música, feria de artesanos y sorteos, podrá visitarse entre las 14:00 y las 18:00.


Este sábado 9 y domingo 10 de septiembre se desarrollará una nueva edición de la Fiesta del Chocolate y el Alfajor, el festival que recorre el partido de Mar Chiquita con las producciones locales de diferentes productos elaborados en base al chocolate y las mejores variedades de alfajores. 

Esta vez, la iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Turismo y Cultura marchiquitense llega al Club de Regatas y Pesca del Balneario Parque Mar Chiquita, ubicado en Rivera del Sol 1622. El evento, que como es habitual ofrecerá diferentes propuestas tales como espectáculos para toda la familia, música, feria de artesanos y sorteos, podrá visitarse entre las 14:00 y las 18:00, tanto el sábado como el domingo.

Este fin de semana la localidad costera disfrutará de diversas elaboraciones de chocolates, alfajores, licores, cervezas y miel de chocolate. En esta oportunidad participan: Alfajores Dulce Cobo, Silmona, Alfajores Legendario, La Colonia, Kaypacha, Ersinger, El Castillito, El Ángel, Shessy Cardozo, Delicious, Chocolates by Laura, Armandine y Lourdes Alfajores Artesanales.

Además de los diferentes stands que podrán ser recorridos, la Secretaría de Turismo y Cultura dispuso un par de intervenciones artísticas para disfrutar en familia. El sábado 9 desde las 14:00 se presentará Nico Chirimoyo con su show de circo y humor, mientras que el domingo 10, a partir también de las 14:00, el público se divertirá con el espectáculo de Cuento con Vos, que hará reír, cantar y bailar tanto a niños/as como a adultos/as.  


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.