Este sábado 9 y domingo 10 de septiembre se desarrollará una nueva edición de la Fiesta del Chocolate y el Alfajor, el festival que recorre el partido de Mar Chiquita con las producciones locales de diferentes productos elaborados en base al chocolate y las mejores variedades de alfajores.
Esta vez, la iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Turismo y Cultura marchiquitense llega al Club de Regatas y Pesca del Balneario Parque Mar Chiquita, ubicado en Rivera del Sol 1622. El evento, que como es habitual ofrecerá diferentes propuestas tales como espectáculos para toda la familia, música, feria de artesanos y sorteos, podrá visitarse entre las 14:00 y las 18:00, tanto el sábado como el domingo.
Este fin de semana la localidad costera disfrutará de diversas elaboraciones de chocolates, alfajores, licores, cervezas y miel de chocolate. En esta oportunidad participan: Alfajores Dulce Cobo, Silmona, Alfajores Legendario, La Colonia, Kaypacha, Ersinger, El Castillito, El Ángel, Shessy Cardozo, Delicious, Chocolates by Laura, Armandine y Lourdes Alfajores Artesanales.
Además de los diferentes stands que podrán ser recorridos, la Secretaría de Turismo y Cultura dispuso un par de intervenciones artísticas para disfrutar en familia. El sábado 9 desde las 14:00 se presentará Nico Chirimoyo con su show de circo y humor, mientras que el domingo 10, a partir también de las 14:00, el público se divertirá con el espectáculo de Cuento con Vos, que hará reír, cantar y bailar tanto a niños/as como a adultos/as.
05 de julio. Se podrá disfrutar de artistas locales y regionales, con entrada libre y gratuita.
03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.