19/09/2023 | Noticias | Culturas

Una fábrica de Mar del Plata fue elegida la mejor cerveza artesanal de Argentina

La marca Cheverry ganó la Copa Austral en la segunda edición del Festival CervezAR, que se llevó a cabo el fin de semana pasado en la Ciudad de Buenos Aires.


El fin de semana pasado la fábrica Cheverry, oriunda de Mar del Plata, fue elegida como la mejor cerveza artesanal de la Argentina. El reconocimiento se dio en el marco del CervezAR 23, el festival de cerveza artesanal que nuclea a todos los productores del país y que se llevó a cabo en el Predio Ferial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El festival fue el escenario de la muy esperada “Copa Austral” con la participación de 750 muestras de 170 productores, entre ellas 250 muestras de cervecerías extranjeras. La marca Cheverry fue galardonada por los jueces con 2 medallas de oro (para su Old Ale y su English Brown), 1 de plata (para una Honey) y 1 de bronce (con su Blonde). 

Además de las medallas y la "Copa Austral", Cheverry obtuvo en el evento un reconocimiento como la cerveza maltosa destacada en la categoría de Old Ale. Vale recordar que hace 6 semanas, en la South Beer Cup 2023, realizada en Montevideo (Uruguay), la fábrica marplatense fue elegida como la segunda mejor cervecería de Sudamérica, sólo superada por la brasileña Big Jack.

También se entregaron premios a la mejor “micro cervecería” del año, que fue compartida por Astor Birra y Winchester, ambas de La Plata. El premio a la mejor “nano cervecería” se lo llevó 12 Brujas, de la ciudad de Necochea, según informó La Capital de Mar del Plata.

El Festival CervezAR nació del corazón de los propios cerveceros, inicialmente unidos bajo el estandarte de “Somos Cerveceros” y, posteriormente, dando vida a la Cámara Argentina de Cervecerías Artesanales, la fuerza detrás de la organización de CevezAR y la "Copa Austral".

Esta segunda edición contó con la presencia de más de 30.000 amantes de la cerveza artesanal que se congregaron en el Predio Ferial entre viernes, sábado y domingo del fin de semana pasado. Hubo 60 puestos de cerveza artesanal y se pudieron degustar alrededor de 400 variedades en el marco de un evento que también tuvo una expo de proveedores, food trucks y música.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Situación crítica en Mar del Plata: se quedó sin gas en medio de la ola de frío polar

03 de julio. En gran parte de la ciudad el suministro se vio interrumpido por la caída de la presión del gas natural producto de la alta demanda. Advierten que reconexión debe hacerse casa por casa y por una cuestión de seguridad, estar a cargo de operarios de Camuzzi Gas Pampeana.

Por qué en Argentina se celebra el Día del Arquitecto el 1 de julio y no en octubre como en el resto del mundo

01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.

Cómo nacieron los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell: el hito fundacional que hoy cumple 47 años

01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.

Día Internacional del Orgullo LGBT+: por qué se conmemora ho, 28 de junio

28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.

Día del Boludo en Argentina: el origen insólito detrás de una fecha que busca reivindicar a los honestos

27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.

Dolores se llena de tango: Rocío Baraglia, Toma Negra y una gala con artistas internacionales

26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.

San Juan Bautista: por qué el 24 de junio es el único santo al que se celebra el día de su nacimiento

24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.

Turismo: los feriados de junio dejaron menos movimiento y gasto en Argentina, con la estadía como principal ajuste

23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.