Agnès Varda nació en Bruselas, capital de Bélgica, el 30 de mayo de 1928, con el nombre de Arlette. La familia se mudó a Sète, Francia, cuando ella tenía 12 años, y estudió historia del arte y fotografía antes de comenzar su carrera tomando fotografías para revistas y el Théâtre National Populaire.
Algunas de sus fotografías inspiraron a Varda a realizar obras cinematográficas, incluida su primera película de 1955, “La Pointe Courte”, que equilibraba la ficción con debates de estilo documental.
Como directora autodidacta que no había estudiado cine, se liberó de los estándares de la industria, lo que le permitió romper las normas y ayudar a marcar el comienzo de la “nueva ola” francesa. Este movimiento se caracterizó por el rechazo de las convenciones cinematográficas tradicionales en favor de la experimentación.
En su vasta carrera cinematográfica, Varda dirigió más de 40 películas, entre cortometrajes, largometrajes y documentales sobre las complejidades de los humanos. Algunas de sus obras más notables incluyen “Cleo de 5 a 7”, “Vagabond” y “The Gleaners and I”. Autodenominada feminista, presentó historias de mujeres en muchas películas.
Varda abogó por la elección de las mujeres en la película de 1977 “L'Une chante, l'autre pas”, que ella describe como un "musical feminista". Participó en la defensa de las mujeres incluso fuera de sus películas; en particular, firmó el “Manifiesto de los 343” con otras mujeres francesas, declarando públicamente que habían abortado en el pasado y presionando a los responsables políticos para que los legalizaran.
Varda continuó sus esfuerzos creativos en nuevos formatos: comenzó con videoinstalaciones en 2003. Sus instalaciones de arte inmersivo se han exhibido en todo el mundo en ciudades como Gante, Nueva York, Beijing y París.
La variada carrera de Varda se puede apreciar hoy a través de sus películas, fotografías, obras de arte y libros. A lo largo de su trayectoria, Varda obtuvo varios premios, entre ellos un premio Lumières y una nominación al Oscar por Visages Villages (Faces Places), un premio César por Les Plages d'Agnès (Las playas de Agnés), un León de Oro por Sans toit ni loi (Vagabond ), un Oscar honorífico por los logros de su vida en el cine y muchos más.
Agnès Varda trazó su propio camino autoproduciendo sus películas, encarnando el verdadero espíritu de independencia artística y resiliencia creativa.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.
12 de agosto. Esteban Vilgré es desde febrero de 2024 el director de uno de los museos más nuevos que tiene la Argentina. En diálogo con ENTRELINEAS.info define el espacio que dirige como “un museo de la soberanía” y asegura que “Malvinas es mucho más que la guerra”.
07 de agosto. El Teatro Unione ofrece dos espectáculos atractivos: el sábado se presenta la banda Master Stroke, que ofrecerá su tributo musical a Queen, y domingo sube a escena la comedia “Suspendan la boda”, protagonizada por Nazarena Vélez y Barbie Vélez.
07 de agosto. Cada 7 de agosto, miles de fieles se movilizan en todo el país para pedirle a San Cayetano pan, trabajo y salud. ¿Quién fue este santo y por qué su devoción crece en los momentos más duros?
05 de agosto. Arranca este fin de semana y se extenderá durante todos los sábados y domingos de agosto. Habrá shows, juegos, sorteos, merienda y sorpresas para las familias de cada rincón del distrito.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.