13/12/2023 | Noticias | Culturas

Agnès Varda: quién fue la mujer homenajeada en el doodle de hoy

Si bien nació en Bélgica, desarrolló su variada y rica carrera artística en Francia, donde comenzó como fotógrafa.


Agnès Varda nació en Bruselas, capital de Bélgica, el 30 de mayo de 1928, con el nombre de Arlette. La familia se mudó a Sète, Francia, cuando ella tenía 12 años, y estudió historia del arte y fotografía antes de comenzar su carrera tomando fotografías para revistas y el Théâtre National Populaire.

Algunas de sus fotografías inspiraron a Varda a realizar obras cinematográficas, incluida su primera película de 1955, “La Pointe Courte”, que equilibraba la ficción con debates de estilo documental. 

Como directora autodidacta que no había estudiado cine, se liberó de los estándares de la industria, lo que le permitió romper las normas y ayudar a marcar el comienzo de la “nueva ola” francesa. Este movimiento se caracterizó por el rechazo de las convenciones cinematográficas tradicionales en favor de la experimentación. 

En su vasta carrera cinematográfica, Varda dirigió más de 40 películas, entre cortometrajes, largometrajes y documentales sobre las complejidades de los humanos. Algunas de sus obras más notables incluyen “Cleo de 5 a 7”, “Vagabond” y “The Gleaners and I”. Autodenominada feminista, presentó historias de mujeres en muchas películas. 

Varda abogó por la elección de las mujeres en la película de 1977 “L'Une chante, l'autre pas”, que ella describe como un "musical feminista". Participó en la defensa de las mujeres incluso fuera de sus películas; en particular, firmó el “Manifiesto de los 343” con otras mujeres francesas, declarando públicamente que habían abortado en el pasado y presionando a los responsables políticos para que los legalizaran.

Varda continuó sus esfuerzos creativos en nuevos formatos: comenzó con videoinstalaciones en 2003. Sus instalaciones de arte inmersivo se han exhibido en todo el mundo en ciudades como Gante, Nueva York, Beijing y París.

La variada carrera de Varda se puede apreciar hoy a través de sus películas, fotografías, obras de arte y libros. A lo largo de su trayectoria, Varda obtuvo varios premios, entre ellos un premio Lumières y una nominación al Oscar por Visages Villages (Faces Places), un premio César por Les Plages d'Agnès (Las playas de Agnés), un León de Oro por Sans toit ni loi (Vagabond ), un Oscar honorífico por los logros de su vida en el cine y muchos más.

Agnès Varda trazó su propio camino autoproduciendo sus películas, encarnando el verdadero espíritu de independencia artística y resiliencia creativa. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.

Clima: rigen alertas amarilla y naranja por tormentas, lluvias intensas y ráfagas de viento en la Región

04 de octubre. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias para este fin de semana. El sábado regirá un alerta amarilla y el domingo se elevará a naranja, con tormentas localmente severas.

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.