El Servicio Meteorológico Nacional emitió un “ alerta naranja” esta noche y mañana domingo por tormentas fuertes en la región.
Los Distritos alcanzados por el alerta naranja son: Castelli, Chascomús, Dolores, General Lavalle, Lezama, Pila, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Madariaga, Tordillo, Costa, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, General Pueyrredón (Mar del Plata).
En esas localidades afectadas se registrarán "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Los Distritos se verán afectados por “tormentas de intensidad severa o fuerte” que “pueden estar acompañadas por intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos”.
Asimismo, en esas áreas “se esperan valores de precipitaciones acumuladas entre 70 y 130 mm, pudiendo ser superados de manera local”, agregó el SMN.
Se recomienda a la comunidad tomar las medidas de precaución, evitar circular y ante cualquier inconveniente llamar a los números de emergencia.
01 de julio. Aunque a nivel internacional el Día del Arquitecto se celebra en octubre, en Argentina se fijó el 1 de julio por una razón que pocos conocen: fue la fecha de nacimiento de la Unión Internacional de Arquitectos. Qué rol tuvo FADEA y cómo cambió el calendario.
01 de julio. El 1º de julio de 1978 se crearon oficialmente tres nuevos municipios autónomos en la provincia de Buenos Aires. Hasta ese momento, La Costa, Pinamar y Villa Gesell dependían de General Lavalle y General Madariaga. Por qué se tomó esa decisión y cómo fue el proceso que los llevó a tener gobiernos propios.
28 de junio. La fecha da cuenta de una historia de resistencia por la reivindicación de derechos que lleva más de cinco décadas.
27 de junio. Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Boludo, una efeméride creada para poner en valor a quienes hacen lo correcto en un país donde la “viveza criolla” suele ser premiada. Por qué el término cambió de insulto a emblema de dignidad cotidiana.
26 de junio. El festival comienza este viernes con entrada libre y gratuita en el Salón Blanco y culmina el sábado con una gala en el Teatro Unione, donde se presentará la compañía Furia y la cantante rusa Anastasia Romanova. Además, habrá clases de tango, exposiciones y una escultura de Borges.
24 de junio. Fue el último profeta antes de la llegada de Cristo, el único santo cuyo natalicio conmemora la Iglesia y quien anunció la venida del Mesías. La historia detrás de esta fecha clave para la tradición cristiana.
23 de junio. El flujo de turistas, el gasto total y la duración de las estadías bajaron respecto de 2024. El turismo interno se mantiene estable, pero crece el éxodo a Brasil.
19 de junio. La autopsia confirmó que Pedro Pablo Mieres, estudiante y secretario de Asuntos Estudiantiles de la UNLP, fue estrangulado con una prenda de vestir. Aunque la principal hipótesis apunta a un robo, los accesos no fueron forzados y hay elementos que hacen dudar a los investigadores.