Fernando Ruiz Díaz, líder y vocalista del grupo rockero argentino Catupecu Machu, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y la gira europea del conjunto -que en 2022 volvió a reunirse después de 4 años de estar separados- quedó trunca.
"Lamentablemente queremos anunciar la cancelación del tour europeo de Catupecu Machu, que comenzaba este jueves en la ciudad de Valencia (España). El pasado 15 de febrero, Fernando Ruiz Díaz, tuvo que ser internado debido a un cuadro de mareos y presión alta. Luego de realizarle estudios de rutina, se pudo constatar que el cantante sufrió un accidente cerebrovascular, producto del estrés", informó la banda en sus redes sociales.
La serie de conciertos europeos de la agrupación que completan el bajista Charlie Noguera y el baterista Julián Gondell (ya que Abril Sosa, el otro miembro con historia en Catupecu hizo público que ya no era parte del proyecto) iba a comenzar el jueves en Valencia y seguiría por las ciudades de Madrid, Berlín, Mallorca, Barcelona y Dublín hasta el 1 de marzo.
En otro tramo del comunicado se indicó que "a pesar del susto, Fer se encuentra bien y no tiene daños severos, ni secuelas aparentes. Actualmente, se encuentra evolucionando favorablemente, haciendo el reposo sugerido por los médicos y de continuar así, recibirá el alta en los próximos días".
La nota de Catupecu sobre la mala nueva terminó señalando: "Agradecemos su comprensión y les llevamos tranquilidad a todos sobre la favorable recuperación de Fernando, esperando poder volver a cruzarnos pronto en los escenarios".
Catupecu Machu se presentó el 13 de enero pasado en el Vorterix porteño, donde celebró los 55 años de su líder, y el domingo 12 de febrero tomó parte de la segunda jornada del Cosquín Rock. Según informó la Agencia Télam, en la agenda de la banda figuran otras actuaciones sudamericanas para marzo: en el Lollapalooza chileno (el 16), en el Festival Asunciónico de la capital paraguaya y en el Rock en Baradero.
Catupecu Machu se formó en 1994 en el barrio porteño de Villa Luro por impulso de los hermanos Ruiz Díaz y tuvo un potente derrotero gracias a álbumes como "Dale!", "Cuentos decapitados", "Cuadros dentro de cuadros" y "El número imperfecto", pero un accidente automovilístico en 2006 dejó en estado vegetativo a Gabriel por 15 años hasta su muerte.
Fernando detuvo la historia del grupo en 2017, un año después grabó el álbum debut de su nuevo proyecto, Vanthra, hasta que en 2022 anunció la "reencarnación" de Catupecu.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.