07/03/2024 | Noticias | Culturas

Ayacucho: con el show de Damas Gratis como principal atractivo, así será la 50ª Fiesta Nacional del Ternero

Este viernes comienza la celebración y se extenderá hasta el domingo 17. Habrá peñas, destrezas criollas, food trucks y más.


La ciudad de Ayacucho se prepara para vivir la 50º edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, el tradicional evento que convoca a miles de visitantes de toda la región y la provincia.

Organizada la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra con el apoyo de la Municipalidad de Ayacucho, las “bodas de oro” de esta clásica festividad tendrá lugar desde el 10 al 17 de marzo, en el predio ubicado en Yrigoyen al 842.

Las entradas del día viernes 15 ya se encuentran a la venta, a un valor de $8.000 socios y $10.000 no socios, con diferentes medios de pago. A su vez, también se pueden adquirir las del sábado 16, que solo se puede abonar en efectivo a un valor de $3.000.

Durante esta edición, los vecinos y visitantes de Ayacucho podrán vivir de una semana a pura tradición, donde podrán disfrutar del Patio de Tierra, peñas, remate de terneros, destreza criolla, paseos de artesanos, food trucks, stands de microempresarios y mucho más.

El plato fuerte del evento será el viernes 15, cuando llegará la presentación de la mítica banda de cumbia Damas Gratis. Además, la celebración contará con la presentación de grandes artistas de la movida tropical como Grupo Trinidad, La Cumbia y Volcán, que tocarán en vivo el sábado 16.

 

CRONOGRAMA DE ESPECTÁCULOS

Galpón Cultural

Domingo 10 de marzo: Diamante II y Lapa Cumbia.

Miércoles 13 de marzo: Leo Etchemendy, La Verdadera y Zonalez.

Jueves 14 de marzo: El Impacto, Diamante II DJ Campero y otros artistas.

 

Patio de Tierras (cancha detrás de la tribuna del Estadio Municipal)

Viernes 15 de marzo: Damas Gratis, Malapraxis, Las Bestias del Rock, Lima Limón, Al Límite Cumbia y una selección de DJs que incluye a Fran Mastronardi y Fran Laborde.

Sábado 16 de marzo: La Folkloreta, Agustina Romero, Idahue, Reinas Visitantes (ex reinas desde la primera edición hasta a la 49°), el número principal será Vieja Minga y luego DJ Fran Mastronardi.

Domingo 17 de marzo: Coronación de Reina, Princesas y Mis Simpatía con La Voladura, Tavaleros, La Verdadera y una selección de DJs


Ver artículo completo

Te puede interesar

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.

Día del Lector: por qué se celebra hoy 24 de agosto

24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.

Día Nacional del Folklore: por qué se celebra el 22 de agosto

22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.

Ruta 11: murió un motociclista al despistarse en medio del temporal

21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.

Dolores: con música, cultura y sabores, así serán los festejos por el 208º aniversario

20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.

La Costa: quién fue San Bernardo de Claraval y cómo serán las Fiestas Patronales 2025 en San Bernardo

20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.

Juan Carlos Pirali, un referente intelectual de Dolores, publica su 17º libro

14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!