19/08/2024 | Noticias | Culturas

Dorothy Miles: quién es la mujer homenajeada hoy en el doodle de Google

Hoy se cumple un nuevo aniversario del nacimiento de la innovadora poeta de Gales del Norte.


Tras un mes dedicado a los Juegos Olímpicios de París 2024, Google volvió homenajear con su doodle animado a un artista. En este caso, a la poeta galesa y activista de la comunidad sorda Dorothy Miles, considerada una pionera de la poesía en lenguaje de señas. Hoy se cumple un nuevo aniversario de su nacimiento, que ocurrió el 19 de agosto de 1931 en Flintshire, Gales del Norte.

Cuando era niña, Miles contrajo meningitis cerebroespinal y vivió el resto de su vida sorda. Asistió a la Royal School for the Deaf antes de ganar una beca para la Universidad Gallaudet en Washington D.C. En la universidad, se dedicó a las artes dramáticas y cuando se graduó, se unió al recién fundado Teatro Nacional de Sordos de Estados Unidos y comenzó a componer poemas teniendo en cuenta a audiencias oyentes y no oyentes.

Miles comenzó a escribir poesía en inglés, lenguaje de señas estadounidense (ASL) y lenguaje de señas británico (BSL), y fue una de las primeras en experimentar con la composición en inglés y ASL simultáneamente. Como hablaba con fluidez estos idiomas, se sentía más cómoda usando ambos y muchos de sus poemas podían recitarse en inglés y ASL en perfecta sincronía.

Regresó al Reino Unido en 1977 y comenzó a trabajar para la Asociación Británica de Sordos (BDA), desarrollando el diccionario BDA y elaborando una guía para tutores de BSL.

Aunque Miles es más conocida por su poesía, también fue profesora, intérprete, escritora y dramaturga. Ofrecía actuaciones poderosas utilizando sus estilos dinámicos y expresivos de lenguaje de señas. Su obra más famosa es el drama Trouble’s Just Beginning: A Play of Our Own. Escribió varios libros centrados en el lenguaje de señas, incluidos Gestures: Poetry in Sign Language y British Sign Language: A Beginner’s Guide.

En 1992, un año antes de su muerte (se quitó la vida, en medio de una crisis depresiva), se estableció el Centro Cultural Dorothy Miles en su honor. Más tarde se transformó en Dot Sign Language, una organización de defensa que conecta a las personas sordas con el mundo oyente. En abril de 2024, la ciudad de Rhyl colocó una "placa púrpura" (que reconoce a las mujeres notables de Gales) en la casa donde vivía Dorothy.

Homenaje a Dorothy Miles


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dónde votar en Dolores: conocé la ubicación de todas las mesas para los comicios del domingo

24 de octubre. Hay habilitadas 75 mesas en 14 escuelas de la ciudad para elegir diputados nacionales.

Partido de La Costa: por el alerta amarillo, se reprogramó la Fiesta por el 80º aniversario de Mar del Tuyú

23 de octubre. Ante el pronóstico de lluvias y tormentas para este viernes, la Municipalidad de La Costa informó que los festejos se trasladan al lunes 27 de octubre en el muelle de la localidad.

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito