El pasado viernes 16 de agosto en Mar del Plata, el Conservatorio Provincial de Música “Luis Gianneo”, bautizó una de sus aulas de la sede Libertad con el nombre de Abel Fleury, uno de los íconos de la cultura de Dolores. En el ingreso al salón se colocó la placa indicativa y un gran cuadro con el retrato del compositor donado por su familia.
Una delegación de la Secretaría de Cultura dolorense estuvo presente en el homenaje, que se llevó a cabo durante dos jornadas (jueves y viernes), con charlas, recitales de guitarra y presentación de un libro sobre el artista, a cargo de la Profesora Silvia Castro, impulsora del homenaje a Fleury.
De esta manera, una semana después de cumplirse el aniversario del fallecimiento del músico y compositor dolorense, el Conservatorio de Música “Luis Gianneo” le rindió un merecido homenaje “con el propósito de revalorizar el legado musical y pedagógico del guitarrista y compositor dolorense”.
El tributo comenzó el jueves en la sede central del Conservatorio (Libertad 6066), con una charla sobre música argentina del profesor Eduardo Isaac, y luego continuóen la sala “Gregorio Nachman” del Teatro Auditórium, con un recital del Ensamble de Guitarras del Conservatorio a cargo del Profesor Carlos Villalba y de estudiantes de la cátedra.
El viernes, en tanto, otra vez en la sede central del Conservatorio, se hicieron presentes el director de Cultura de Dolores, Sebastián Cretón, y los coordinadores del Área de Música, María Gabriela Siccardi, y el del Proyecto Musical, Jorge Falcón.
La estudiante de guitarra Martina Casazza interpretó una obra del brasileño Heitor Villa-Lobos y luego se sumó al conjunto de guitarras dirigido por el Prof. Villalba, que deleitaron al público con “Invierno porteño” de Astor Piazzola; “Pecado de Juventud”, de Raúl Carnota y “Tonada”, de Abel Fleury.
A continuación, y con Gabriela Siccardi como invitada, la docente Silvia Castro presentó su libro dedicado a la vida y obra de Abel Fleury, titulado “Abel Fleury, el poeta de la guitarra”, un relato sobre algunos aspectos de la vida del artista dolorense que está destinado a niños y se presenta con ilustraciones y lenguaje apropiado para todas las edades.
El ciclo terminó en la “Gregorio Nachman” del Teatro Auditórium, con la actuación del Profesor Pablo Riderelli, presentando su nuevo disco, que abarca el repertorio argentino, incluyendo obras de Abel Fleury.
Desde la la Secretaría de Cultura dolorense destacaron que este tributo “es prueba de la infinita capacidad de la música para hermanar a los pueblos y a su gente. Para unirlos en una identidad bonaerense que sigue revelándose y construyéndose a través de la cultura” y reconocieron el aporte -especialmente con sus fotos- de Alberto Chust, un dolorense radicado en Mar del Plata que suma siempre para mantener vigentes los lazos entre ambas localidades.
01 de agosto. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta por lluvias y tormentas localmente fuertes para las próximas horas. El sábado, en algunos distritos por la mañana y en otros hacia el mediodía, comenzarían a mejorar las condiciones.
31 de julio. La joven de 34 años, madre de 4 hijos, realizaba actividad física cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y no pudieron salvarle la vida pese a las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) que le realizaron en el establecimiento.
29 de julio. Gabriel Katopodis, el ministro de Infraestructura bonaerense, recorrió los trabajos juntos a los intendentes de Dolores, Juan Pablo García, y Tordillo, Héctor Olivera.
29 de julio. El modelo, que es un asiduo visitante del Partido de La Costa y trabajó junto a la boxeadora, recibió la triste noticia en vivo, mientras estaba en el programa Cortá Por Lozano (Telefe), y no pudo evitar angustiarse hasta las lágrimas.
28 de julio. “Beto” Casella y Radio La Red, los grandes ganadores en FM y AM, respectivamente. El presidente de APTRA fue agredido en un partido de fútbol y debió pasar la noche en observación por un fuerte golpe en la cabeza.
25 de julio. Hasta el 2 de agosto, la Municipalidad ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas con entrada libre y gratuita. Hay teatro, cine, producción musical, deportes y meriendas en centros comunitarios desde San Clemente a Nueva Atlantis.
24 de julio. Hasta el 3 de agosto, chicos y grandes pueden disfrutar de propuestas culturales, recreativas y gratuitas en distintos puntos de la ciudad. Una guía ideal para quienes pasan el receso invernal en Dolores.