23/09/2024 | Noticias | Culturas

Quién es el dolorense que está detrás de la edición de “El Eternauta”, la nueva serie que protagoniza Ricardo Darín

La serie, dirigida por Bruno Stagnaro, se estrenará el próximo año. La situación de una industria que ocupa gran cantidad de mano de obra pero que enfrenta un panorama desolador.


Juan Pablo Menchón es un dolorense que tiene amplia trayectoria en el campo de la edición audiovisual. Ha trabajado en series exitosas como El Reino y ahora acaba de completar su trabajo para la versión de “El Eternauta” de Héctor Oesterheld que pronto se verá por la plataforma Netflix.

La serie, creada y dirigida por Bruno Stagnaro y con Ricardo Darín como cabeza del elenco, es una adaptación de la historieta, publicada por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero Semanal, que relata la historia de una invasión alienígena en la Tierra que acaba con buena parte de la población, y los sobrevivientes de Buenos Aires deben resistir ante una tormenta de nieve tóxica.

Su protagonista es Juan Salvo, quien viaja en el tiempo para reencontrar a su familia y termina al frente de una lucha que se muestra como metáfora de las formas de supervivencia que surgieron en la Argentina en tiempos de dictadura.

Según relató Menchón, el proyecto es largo, porque lleva ya unos dos años de trabajo y su estreno está previsto para el año próximo. Una de las mayores dificultades que tuvo el proyecto es la reproducción de una Buenos Aires nevada, el punto de partida de la historia que onstruyó Oesterheld.

 

La situación actual de la industria audiovisual

“Estamos pasando por un proceso de desfinanciación en el INCAA y en la ENERC, la escuela que de él depende, que es donde yo me formé”, dijo Menchón a ENTRELINEAS.info.

La situación de la industria audiovisual por estos días es muy crítica a partir de las decisiones del gobierno de terminar con el INCAA y otras instituciones culturales. Menchón está comenzando a trabajar en la segunda temporada de División Palermo, también para la plataforma Netflix, “y son de las poquitas cosas que se siguen haciendo”.

“El panorama es tremendo, no sé cuánto trabajo va a haber el año que viene y estamos muy preocupados por la situación porque la propuesta que viene desde el nuevo Instituto hace muy difícil que se pueda filmar una película”, señaló Menchón.

“El hacer una peli mueve mucha fuente de trabajo: en El Eternauta deben haber trabajado 800 personas y eso es trabajo local. Inclusive todo el equipo de efectos visuales es gente de acá que se formó acá y trabaja acá”, precisó.

“Es mucha mano de obra que necesita proyectos para desarrollarse”, y eso no parece tener buenas expectativas en el futuro.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: dos personas murieron a raíz del choque entre una camioneta y un camión que estaba detenido

22 de octubre. El accidente ocurrió esta mañana en el Acceso Oeste, a la altura del kilómetro 42, en la mano que va a la localidad bonaerense de Luján. Las víctimas son un hombre de 50 años y una mujer de 35.

Partido de La Costa: festival solidario en Villa Clelia para que Emma, de 3 años, acceda a una prótesis urgente

21 de octubre. Emma padece neurofibromatosis y es atendida en el Hospital Garrahan. Este sábado 15 de noviembre habrá un festival solidario en Villa Clelia para ayudar a su familia a reunir los $42 millones que necesita para la cirugía.

Dónde voto: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025

20 de octubre. El lugar y la mesa de votación ya se pueden consultar en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral. Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre el proceso y la Boleta Única de Papel.

Así será el festival “Oktubre Fest La Costa” que celebra este fin de semana en La Lucila del Mar

15 de octubre. La segunda edición se realizará desde el viernes 17 hasta el domingo 19 de octubre, de 18.00 a 00:00, el Predio Solar del Pinar. Qué artistas animarán el evento.

Mar Chiquita: confirman la fecha de realización de la 18ª Fiesta Provincial del Cordero Costero

14 de octubre. El evento se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Plaza Central de Mar de Cobo, con entrada libre y gratuita.

Chascomús: con gran convocatoria comenzó la décima edición del Festival de Cine

10 de octubre. El evento continuará hasta el domingo con acceso libre y gratuito

General Lavalle: así será la Fiesta de la Mujer Rural 2025 en Paraje Pavón

07 de octubre. El evento se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de octubre con entrada libre y gratuita, y contará con desfile, elección de soberanas, homenajes, destrezas criollas, patio de comidas, shows musicales y baile popular.

La Costa: así es el cronograma de actividades y shows de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra 2025 en San Clemente del Tuyú

06 de octubre. La 59ª edición se llevará a cabo del viernes 10 –que es feriado nacional– al domingo 12 de octubre en la Plaza Pereira, con entrada libre y gratuita, y la presentación de Rocío Quiroz como principal número artístico.