22/11/2024 | Noticias | Culturas

Dolores: el Festival Siccardi de Música Clásica está en marcha

Hoy hubo espectáculos musicales en la peatonal y en el Teatro Unione destinados a escuelas primarias y secundarias y jardines de infantes.


En el día de la Música, el Festival Siccardi entró en su segundo día, con la participación de los estudiantes de escuelas primarias y secundarias.

En la peatonal, los niños y niñas de escuelas primarias y de los jardines de infantes participaron de una serie de espectáculos de diferentes géneros musicales, en tanto que los chicos y chicas de escuelas secundarias estuvieron en el Teatro Unione disfrutando un concierto de la Orquesta de Cuerdas municipal que tuvo como eje compositores argentinos: Siccardi, Juan Bautista Alberdi, Luis Sanmartino y el dolorense Neló Oronó.

Gabriela Siccardi, nieta de Honorio, el músico dolorense de proyección nacional en cuya memoria se realiza el festival expresó: “Estamos llevando adelante un proceso de acercamiento de los jóvenes no sólo a la música clásica: en la peatonal escuchamos folklore, batucada, canciones del repertorio infantil tradicional”.

Esta tarde, en el Salón Blanco, se reconocerá a quienes hicieron el primer festival Siccardi en 2007: el ex intendente Alfredo Meckievi, el productor Diego Sachella, la investigadora Ana María Otero, la concertista Silvia Castro, difusora de la obra de Abel Fleury y Alicia Ciancio, fundadora de la Orquesta Escuela de Dolores.  Posteriormente Silvia Castro ofrecerá un concierto y Agostina Valli presentará una coreografía neoclásica sobre una obra de Siccardi. A las 20, en el Unione, tocará el cuarteto de cuerdas Fénix.

“El sábado tendremos un concierto de lujo: la dirección de Lucio Bruno Videla, la violinista húngara Edua Zadory, la pianista Melina Marcos, especialista en música argentina; el especialista en ópera argentina Gerardo Delgado y Leonardo Estévez, barítono del teatro Colón”, relató Siccardi.  El domingo se cerrará el Festival con una master class para los músicos dolorenses.

“Nuestra idea es darle prioridad a la música académica argentina, porque siempre tiene prioridad lo europeo”, finalizó Siccardi.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.