La 52ª edición de la Fiesta Nacional del Gaucho comenzará este viernes y se extenderá durante todo el fin de semana con una serie de propuestas que incluyen desfiles de carrozas alegóricas, presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor de Pago, pericón nacional, espectáculos de destrezas y muchas actividades más.
Organizada por la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través del programa RECREO comienza con el traslado del carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena.
El cronograma completo de actividades día por día es el siguiente:
Viernes 6
-18.00: Concentración y procesión de la Virgen de Luján desde el Centro Tradicionalista "Gauchos de Madariaga" hasta el Parque Juan Anchorena. Colocación de ofrendas florales en el Monumento al Gaucho
-18.30: Abriendo Tranqueras a los cuatro rumbos del país en el Parque Juan Anchorena. Himno Nacional Argentino. Misa de campaña
Presentación de los Copleros del Mañana: Mateo Valcarcel, Agustín Medina y Gabino Rodríguez
Presentación de las Menciones Especiales del 39° Coplas Madariaguenses:
"A mi amigo el camionero" (Milonga). Autor: Ceferino Carrizo. Intérprete: Pedro Guerrero Lobos.
"Al asador" (Milonga). Autor: Alfredo Valcarcel. Intérprete: Martín Morales.
"Naciste para alegrarnos" (Chacarera bonaerense). Autor e intérprete: Alejandro Maistegui.
"Libro de los recuerdos" (Milonga). Autor e intérprete: Leandro Marcelo Zaupa.
Pericón Nacional a cargo de agrupaciones locales
-20.30: Apertura del Escenario a cargo de agrupaciones locales
-20.40: Actuación de Sebastián Piñero
-21.40: Presentación Aspirantes a Flor del Pago
-21.50: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Solista Surero": Ezequiel Méndez (Balcarce)
-22.00: Actuación de Javier Pato Gómez Grupo
-23.00: Gran presentación de Mora Moloterna
-00.00: DJ Juanjo Mendes
-00.30: Presentación de El Tanque
-01.30: DJ Juanjo Mendes
Sábado 7
-09.00: Izamiento de la Enseña Patria a cargo de la Pte. de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, Srta. Pamela Suarez y del Intendente Municipal, Esteban Santoro
Prueba de riendas de caballos mansos
Prueba de riendas de potros con 50 días de doma
-11.00: Recepción de Reinas invitadas en el Museo Histórico del Tuyú, por parte del intendente y la presidenta de la fiesta
-14.00: Jineteada en categoría gurupa
Jineteada en categoría cuero tendido
-18.00: Desfile de carrozas alegóricas e instituciones por calles Martínez Guerrero y Sarmiento
-20.30: Apertura del Escenario Mayor "Argentino Luna" a cargo de agrupaciones locales
-20.40: Actuación de la Agrupación Folklórica "Jirón Gaucho"
-21.00: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Solista Vocal": Jony Cirillano (Ayacucho)
-21.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Chacarereando pa´ Charly" (Chacarera) Autor e intérprete: Luis Monserrat
-21.25: Presentación de la Flor del Pago sus dos Buenas Mozas y las Reinas visitantes
-21.50: Presentación de los payadores: Cristian Méndez y Nacho Besteiro
-22.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Ilusión" (Zamba). Autor e intérprete: Eugenio Jerez
-22.25: Presentación de Diego Figueroa
-23.30: Gran actuación de Campedrinos
-00.30: Elección de la Nueva Flor del Pago
-01.30: Baile con Anabela y Banda Libre, La Vuelta y Diamante II
Domingo 8
-10.00: Desfile tradicionalista por calles Martínez Guerrero y Sarmiento
-13.00: Almuerzo oficial
-14.00: Jineteada en categoría clina
-Jineteada en categoría basto con encimera
-19.00: Apertura del Escenario Mayor "Argentino Luna" a cargo de agrupaciones locales
-19.10: Actuación de la Agrupación Folklórica "Renacer Criollo"
-19.30: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "El paisaje del arroyo" (Zamba). Autora: Elsa Valdez. Intérprete: Martín Morales
-19.40: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Recitador Tradicional": Jorge Moreno (Junín)
-19.50: Actuación de la Agrupación Folklórica "Bellas Artes"
-20.10: Actuación de Los Colorados
-21.00 hs Presentación de la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas
-21.15: Tema seleccionado del 39° Coplas Madariaguenses: "Soy una niña cantora" (Zamba). Autor: Alfredo Ricci. Intérprete: Inés Ricci
-21.25: Ganador de Pre-festival folklórico Buscando Nuevos Valores. Rubro "Conjunto Vocal": Síncopa Saladillo (Saladillo)
-21.50: Presentación de Germán Montes
-22.40: Actuación de Legado Nativo
-23.20: Arrío de la Enseña Patria, palabras de la presidente de la fiesta, Srta. Pamela Suárez y del Intendente Municipal, Dr. Carlos Esteban Santoro
-23.30: Gran cierre con Mario Luis
-00.30: Baile con DJ Juanjo Mendes y Diamante II
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.
14 de agosto. A los 84 años, el historiador y escritor dolorense vuelve a la poesía. Todo un récord, ¡ha ganado más de 100 concursos literarios!
13 de agosto. El ciclo “Buenas Noches Familia”, que se emite por El Trece, recibió a la agrupación chascomunense, que ofreció una presentación artística y solidaria que conmovió a los espectadores.
13 de agosto. La Fiesta del Chocolate se llevará a cabo del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 11:00, en el Bosque Fundacional, con shows musicales, espectáculos artísticos, feria de artesano, foodtrucks y propuestas para toda la familia.