24/02/2025 | Noticias | Culturas

General Lavalle: así será la edición 2025 de la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega que comienza el viernes

Durante las primeras dos jornadas habrá espectáculos nocturnos y el domingo tendrá lugar la gran jineteada. El cronograma completo.


General Lavalle se prepara para vivir la edición 2025 de la Fiesta Nacional Semana de Santos Vega que comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo.

Durante las primeras dos jornadas habrá shows en vivo en el predio que la fiesta tiene en el Casco Urbano con patio gastronómico y paseo de artesanos.

Además, se elegirá la nueva Flor del Pago y sus Buenas Mozas y los cierres tendrán grandes bailes populares. Durante el sábado se realizará el Desfile Tradicionalista y de gala por la Avenida Mitre; mientras que para el domingo 2 está previsto el broche con una gran jineteada.

El cronograma completo de la fiesta es el siguiente:

Viernes 28 de febrero

Show en vivo:

-Emanuel Gaboto

-Cristian Méndez

-MdA Folk

-Los Palmae

-Anabela y Banda Libre

 

Sábado 1 de marzo

17.00: Paseo tradicionalista por las calles del pueblo.

Shows en vivo

-Manuel Hermosi

-Facundo Quiroga

-Pampa Cruz

-Juan Fuentes

-Va De Nuevo

 

Domingo 2 de marzo

En el predio de la Sociedad Rural de General Lavalle se realizará la “gran Jineteada” que finalizará con un gran baile.

La entrada general+baile será de $5.000 por persona.

Cronograma y premios:

-9.00: Izamiento del pabellón nacional.

-9.30: Inicio de rueda de jineteada, categoría gurupa surera con jinetes elegidos, 25 caballos, 3 finalistas. Caballadas de Mendizabal y Ortega.

Premios: 1º $1.000.000; 2º $ 800.000; 3º $500.000

-12.00: Almuerzo para jinetes e invitados.

-14.00: Inicio de rueda de jineteada, categoría bastos con encimera. 50 caballos elegidos, 25 caballadas.

Premios: 1º $2.000.000; 2º $ 1.000.000; 3º $ 800.000; 4º $500.000.

-17.00: 1º presentación y exhibición de tropillas entabladas.

Al finalizar, baile popular en la carpa gigante.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Primavera en el Partido de La Costa: así es la agenda de actividades con música, arte y eventos al aire libre

17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.

Día del Profesor: el verdadero motivo por el que se celebra el 17 de septiembre en la Argentina

17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.

Pinamar: un costero ganó el primer premio de $ 20 millones en la Fiesta de la Pescadilla 2025

16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.

La Orquesta Escuela de Dolores celebra sus 20 años de música y comunidad

16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.

Por qué el 15 de septiembre es el Día de la Virgen de los Dolores

15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.

El Partido de La Costa es nuevamente sede de la Final Provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.

Mar Chiquita: un motociclista murió y otro está grave tras chocar contra la barrera del tren en Coronel Vidal

15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.

Mar del Plata: investigan la muerte de una mujer que encontraron sin vida en la playa

11 de septiembre. Tenía 42 años y apareció ayer por la tarde en el norte de la ciudad. Hoy se realizará la autopsia para tratar de establecer qué fue lo que le sucedió.