19/05/2025 | Noticias | Culturas

Fiesta de la Torta Negra 2025: fecha, artistas y todo lo que tenés que saber del evento en General Lavalle

La 7ª edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra se celebrará el 7 y 8 de junio en General Lavalle, con entrada libre y gratuita. El show central estará a cargo de la cantante de cumbia Damaris, junto a múltiples actividades para toda la familia.


General Lavalle se vuelve a vestir de fiesta para celebrar una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Torta Negra, uno de los eventos más esperados del año por vecinos lavallenses y visitantes de los distritos de la Región, que en esta oportunidad se llevará a cabo los próximos 7 y 8 de junio.

Como cada año, en esta 7ª edición se instalará la “Carpa Gigante” para que nadie se quede sin disfrutar. También se ofrecerán guiadas turísticas, ideales para quienes deseen conocer más sobre la historia y el encanto de pueblo de General Lavalle.

Durante toda la jornada, vecinos y turistas podrán recorrer el paseo de puestos, con emprendedores, productores y artesanos que llegan a General Lavalle de distintos lugares para sumarse a esta celebración, cuya locución estará a cargo de María Eva Bastian, como ya es tradición en la fiesta.

Una oportunidad para compartir en familia, apoyar el talento local y vivir la identidad lavallense a través de la música, la danza, la cultura y, con la tradicional Torta Negra lavallense como atracción y emblema.

La programación de la 7ª edición de la Fiesta de la Torta Negra incluye espectáculos para todos los gustos, gracias a una variada grilla de artistas locales y regionales, entre las que se destaca la actuación de Damaris, cantante de cumbia de Buenos Aires, que se presentará el domingo 8 de junio

Show principal
>Damaris, cantante de cumbia de Buenos Aires

Artistas y bandas destacadas
>Rolex, banda de rock de La Costa
>Majuma, grupo folklórico de Dolores
>Milagros Mola, de Generalk Madariaga
>Wanda Berdún, solista del Partido de La Costa
>Una Más, banda de cumbia de General Lavalle
>Juan Carlos Espíndola, melódico, de La Costa
>Hugo Coria, de San Clemente del Tuyú
>Andrea "La Voz de un Ángel", cantante de cumbia de La Costa
>Grupo de Danzas Amanecer

Bailes populares con números musicales de La Costa y Dolores
>Anabela y Banda Libre
>Grupo La Vuelta
>Grupo Uriel
>Sin Rumbo


Ver artículo completo

Te puede interesar

Villa Gesell: así es el cronograma completo de shows y actividades de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural

02 de octubre. La 44ª edición se llevará a cabo del jueves 9 al domingo 12 de octubre y el show central estará a cargo de la reconocida banda de reggae y rock Los Cafres, que se presentará el sábado 11.

Partido de La Costa: la 2ª edición del Oktubre Fest tiene fecha y lugar confirmados

30 de septiembre. El encuentro se realizará del 17 al 19 de octubre lugar en el Predio Solar del Pinar de Lucila del Mar con la participación de 10 productores locales de cerveza artesanal.

Martín Fierro 2025: uno por uno, la lista completa de ganadores de la televisión abierta

30 de septiembre. Santiago del Moro, conductor de “Gran Hermano”, se llevó el Martín Fierro de Oro, Telefe resultó el canal con más estatuillas y el dolorense Damián Betular ganó con “Bake Off Famosos” y como jurado.

Vuelve la Expo Dolores: así es el cronograma de actividades para vivir la fiesta del campo durante 4 días

26 de septiembre. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad vivirá una nueva edición de la Expo Rural con entrada libre y gratuita. Habrá remates de hacienda, charlas técnicas, espectáculos de destreza criolla y una amplia cartelera artística con peñas, música y danza.

Adrian Brown presenta este sábado “Dolores está de moda”

24 de septiembre. El reconocido diseñador mostrará nuevas creaciones en el marco de un rescate de la moda local que imperó durante los años 60 a 80.

El Festival de Guitarras del Mundo vuelve a San Bernardo

24 de septiembre. La 31ª edición se llevará a cabo este viernes 26 de septiembre a las 19:00 en el Teatro Auditorio, con entrada libre y gratuita. Este año, La Costa será el único distrito de la Región donde se presentará este show que tiene la dirección artística de Juan Falú.

Arte en Dolores: Juan Picco inaugura “Polifonías” en el Polo Cultural Fleury

23 de septiembre. La muestra del reconocido artista plástico se presentará este viernes a las 19:00. Con 29 obras pictóricas y dos esculturas, el público podrá recorrer un viaje creativo de más de 25 años.

“La muerte sin tiempo de Emilio Blanco”: la memoria de un crimen que marcó a Chascomús llega al cine

22 de septiembre. El documental realizado por un grupo de 5 jóvenes cineastas se estrenará el 9 de octubre en el Festival de Cine de Chascomús y reconstruye el caso del chico de 16 años que falleció a causa de las torturas perpetradas por policías.