Cuáles fueron los 10 modelos de autos 0km más vendidos en mayo tras la reapertura de la actividad
En abril las concesionarias permanecieron cerradas y en mayo se patentaron poco más de 20 mil vehículos. Los más vendidos en el país.
En abril las concesionarias permanecieron cerradas y en mayo se patentaron poco más de 20 mil vehículos. Los más vendidos en el país.
Se registraron cifras récord con 18.038 millones de pesos de consumo y el traslado de 2.280.000 de personas hacia algún destino turístico de la Argentina.
En los locales físicos bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3%. El rubro de mejor desempeño el 23 y el 24: videojuegos y productos de computación.
En noviembre alcanzó las 27.099 unidades, un 26,4% por debajo del mismo mes de 2018.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer las cifras de agosto.
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas tuvieron un ticket promedio de 1.100 pesos.
En comparación con el mismo fin de semana largo de 2018, el 57% de los comerciantes advirtió que las operaciones disminuyeron: la merma fue de entre un 15 a 20%.
Buscan extender el programa Ahora 12 para incentivar la compra.
En julio, la venta en los supermercados cayó 12,7% y en los centros de compras cedió un 9,8% en forma interanual. En los autoservicios mayoristas la baja fue mayor: -15,4%.
Según el Indec, durante junio la merma llegó al 13,2% y al 6,1%, respectivamente. Ambos sectores llevan doce meses consecutivos a la baja.
Las ventas en supermercados se desplomaron 13,5% en mayo pasado contra ese mismo mes de 2018. En los shoppings la contracción en el mismo período llegó al 18,7%.
El INDEC confirmó que en abril continuó el derrumbe del consumo. Las cifras.
La promoción tiene lugar durante hoy y mañana. Alcanza a las tarjetas Visa y Mastercard emitidas por la entidad, incluye tres cuotas sin interés y no tiene tope de reintegro.
Esperan que con la baja de tasas del programa “Ahora 12” el consumo tenga algún repunte.
En el primer caso la baja interanual fue de 14,5% en marzo, mientras que en el segundo fue de 16,6%. En ambos casos la retracción acumula nueve meses consecutivos.
El dato surge del Colegio de Escribanos bonaerense. Caen la cantidad de operaciones y los montos. Aunque los valores crecen, lo hacen a menor ritmo que la inflación que marca el INDEC.
Hay ofertas de más de 500 empresas que operan en el país.
Desde hoy lunes y hasta el miércoles habrá promociones en más de 500 marcas en electro, muebles e indumentaria, entre otros productos.
El 76,3% de los comercios minoristas tuvo caída de las ventas. En los primeros cuatro meses de 2019, la baja acumula un 12,1%. Cuáles son los rubros más afectados.
Ante la caída de las ventas, la fábrica decidió paralizar la planta durante ocho días a los largo de mayo. En un principio iban a suspender 2.800 operarios, ahora serán 3.900.