Desde mañana vuelven a subir los combustibles: el ajuste será en promedio del 6%
La petrolera YPF será la primera en aplicar el aumento y luego se sumarán el resto de las compañías privadas. El último incremento del año sería en mayo.
La petrolera YPF será la primera en aplicar el aumento y luego se sumarán el resto de las compañías privadas. El último incremento del año sería en mayo.
Hubo 66 votos a favor y una abstención, de Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio). También quedó sancionada la reforma al régimen de Monotributo.
La empresa se acogió a una opción del la Ley de Contrato de Trabajo prevista para instancias de crisis. La intención sería reabrir el hotel en las vísperas de las vacaciones de invierno.
En el primer caso se dio por finalizada la promoción de los 3 meses de gracia para empezar a pagar la 1ª cuota y se ajustó levemente al alza la tasa de interés que abona el comercio por la financiación. En el otro no hubo cambios.
Solo afectará a las prestadoras que dan servicio en el interior bonaerense, no así a las del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). “Luego, en base a estudios que hacemos con universidades, veremos cuál es la nueva revisión tarifaria integral", dijo el gobernador.
También incluye a pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y graciables cuyo pago se encuentra a cargo de ANSES.
Busca acompañar a los trabajadores y trabajadoras de artes escénicas, visuales, audiovisuales, artesanías, videojuegos, letras y música que se vieron afectados por la pandemia.
El gobierno bonaerense se compromete a realizar un desembolso de 17 millones de pesos, mientras que el municipio aportará el monto restante, además de la gestión y el seguimiento de la obra.
El Indec difundió las cifras oficiales del índice de precios. En acumulado del primer bimestre fue del 7,8% y el interanual del 40,7%.
El proyecto de ley que tratará el Congreso contempla la exención para las dos cuotas del Salario Anual Complementario y prevé un reintegro en abril para quienes hayan tenido descuentos en los 3 primeros meses del año.
Carlos Bianco, el jefe de Gabinete bonaerense, afirmó que “va a haber plazos extensos para la cancelación de la deuda y con tasas subsidiadas” y buscarán hacer más sencillo el monotributo.
La inscripción inicia el 1 de marzo. El APTur IV, que está bajo la órbita del Ministerio de Turismo y Deportes, está dirigido a los trabajadores monotributistas/autónomos del sector que hayan visto afectados sus ingresos por la pandemia.
Todos las transacciones rubricadas a partir del 1 de julio y vigentes hasta el 1 de marzo deben estar registrados, según anunció el organismo nacional la semana pasada.
La resolución establece sanciones para quienes incumplan y no presenten la información requerida dentro del régimen de registración de contratos de locación de inmuebles. La asociación Inquilinos Agrupados celebró la medida.
El Indec dio a conocer los datos de la canasta básica y, para no caer en la indigencia, se necesitaron $23.722. Los detalles.
El Indec dio a conocer hoy las cifras correspondientes al primer mes del año. Las comunicaciones fueron el sector que tuvo las subas más importantes. El detalle.
El oficialismo presentó un proyecto de ley para reducir el monto mínimo para pagar el tributo a $ 150.000. Alcanzaría a un 69% de los que actualmente lo deben abonar. Distrito por distrito, cuántos contribuyentes se podrían beneficiar.
El trámite está habilitado para monotributistas y trabajadores en relación de dependencia que no están alcanzados por Ganancias. Incluye las compras realizadas en el exterior, como los abonos como Netflix y Spotify.
Presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados. De aprobarse, 1.267.000 trabajadores y jubilados dejen de pagar Ganancias, de los cuales 569.000 son de la Provincia.
La actividad industrial terminó el 2020 con un retroceso del 7,6%, mientras que la construcción tuvo una caía del 19,5% anual.