El pedido de Roberto Baradel a Axel Kicillof
El sindicalista y el gobernador electo ya tuvieron contactos informales.
El sindicalista y el gobernador electo ya tuvieron contactos informales.
Lo convocó la Ctera en las últimas horas, después de los nuevos incidentes que se registraron este jueves en Chubut durante una protesta de los maestros.
La medida de fuerza por 24 horas se adoptó en solidaridad con los docentes de Chubut y tras el fallecimiento de dos de ellos en un siniestro vial.
Ctera anunció un nuevo paro para este jueves. Cuál es la situación en Chubut, donde hay reclamos permanentes.
Exigen a la administración provincial y al gobierno nacional una "solución urgente" del conflicto que mantiene paralizado al Chubut y que ayer tuvo como consecuencia indirecta la muerte de dos maestras que volvían a Comodoro Rivadavia tras participar de las protestas en Rawson.
La protesta se lleva a cabo a las 10 ante la sede de la cartera laboral de las calles 115 y 67 de La Plata.
La medida de fuerza, por 24 horas, se adoptó tras las agresiones que sufrió un grupo de docentes que realizaba un corte de ruta en Chubut al ser desalojados por petroleros.
Roberto Baradel anticipó que podría concretarse si el gobierno de María Eugenia Vidal no soluciona la situación de 500.000 alumnos de escuelas bonaerenses que no tienen calefacción.
La medida de 48 horas se definirá este lunes, así lo confirmó el secretario general de Udocba
Se inició ayer y afecta a gran parte del país.
La lucha es por el salario y una recomposición por la inflación de 2018.
Esta medida de fuerza comprende los días 6,7 y 8 de marzo.
La medida de fuerza, de alcance nacional, abarca los días 6, 7 y 8 de marzo, con lo cual retrasa una vez más el inicio del ciclo lectivo.
Buscan garantizar el inicio de clases previsto para el 6 de marzo.
No aceptaron un aumento adicional del 2 por ciento en diciembre y un bono de 7 mil pesos que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, les otorgó.
Los docentes bonaerenses determinaron la medida de fuerza tras el rechazo a la propuesta hecha por el Gobierno.
Hasta el momento, la Provincia realizó 11 ofertas salariales en los 20 encuentros paritarios.
Desde 2002 hasta la actualidad es el ciclo con mayor cantidad de huelgas.
La medida de fuerza es por 24 horas e incluye actos y movilizaciones.
El paro es nacional y la medida también contempla una marcha al Congreso donde se estará tratando el presupuesto 2019.