02/01/2017 | Noticias | Política

"Después de Semana Santa empezamos a construir la nueva ruta 11"

María Eugenia Vidal recorrió obras de desagües pluviales en Tordillo y confirmó que arrancan en abril los trabajos sobre la doble calzada.


La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, eligió Tordillo como su primera visita oficial del año. Acompañada del intendente local, Héctor Olivera, recorrió obras que se están llevando adelante en el partido, como los desagües pluviales en el barrio de la Ex Ruta 56, que solucionará los inconvenientes a los que los vecinos se enfrentan cuando llueve de manera abundante.
 

En lo que respecta a un reclamo de toda la región como es la Autovía en la ruta 11, desde General Conesa hasta San Clemente, la gobernadora afirmó que “el inicio de la misma será después de Semana Santa, para no interferir en el tránsito de esta época donde se espera que muchos turistas visiten la Costa Atlántica”.

 

Vidal se refirió a las obras que van a encarar en Tordillo como "obras que valen la pena. Para nosotros no existen las ciudades chicas, sino que  todos los bonaerenses cuentan por igual. Nuestra manera de gobernar es en conjunto y sin distinción de colores políticos para darle respuestas a la gente”, afirmó.

 

Por su parte, el intendente Olivera expresó que “es un orgullo para todo Tordillo recibir la visita de la gobernadora. Hoy el 50% de los canales, como son el canal 1, Arroyo Los Perros, el canal 9 y el canal A, se encuentran en ejecución, como también va a ser una realidad esta obra de desagües de la ex Ruta 56”.

 

De la recorrida de la gobernadora también formaron parte el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell, y el titular de la Dirección de provincial de política demográfica, Lic. Owen Fernández Farquharson.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.