04/10/2018 | Noticias | Política

Carrió abrió una feroz interna en Cambiemos con el pedido de juicio político del ministro Garavano

Lilita emitió un comunicado donde dice que "no es una amenaza" hacia el Gobierno pero está en contra de los dichos del ministro sobre la cuestión judicial de Cristina Kirchner. Cómo sigue.


Elisa Carrió desató una interna feroz en Cambiemos. La diputada de la Coalición Cívica y armadora de Cambiemos emitió un comunicado en el que exige el juicio político al ministro de Justicia, Germán Garavano, por sus dichos sobre la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En una carta difundida a través de las redes sociales, Carrió advirtió que “una de las condiciones del acuerdo que construyó Cambiemos fue el fin de la corrupción y la impunidad para siempre”. La República está sumamente herida por un sector del gobierno que por conveniencia política no desean verdad, justicia y condena. Esto no es negociable. Ni la República. Ni la impunidad. El Presidente lo sabe desde enero del 2015. No volvamos al pasado Sr. Presidente”, apuntó.

La diputada también hizo referencia a la falta de eco que tuvo su pedido en los distintos sectores que conforman el oficialismo y adelantó que también iniciará demandas por ataques que sufrió en las últimas horas.

“La falta de apoyo del vocero del radicalismo, como así también las distintas expresiones a mi supuesta ira, calentura o improsperabilidad del juicio político, o como cuestiones de carácter estético sobre mi persona, provenientes de muchas mujeres y hombres de la política nacional, determinarán una demanda por discriminación y machismo aberrante. Es la primera vez que lo haré”, escribió.

“No me guía el enojo ni la calentura sino la necesidad de que Cambiemos cambie o no cambiará la historia. Esto no es una amenaza, es una decisión colectiva e irrevocable”, concluyó Lilita.

La disputa con Garavano surgió luego de que el ministro, en una entrevista radial, advirtiera que “nunca es bueno que se pida la detención o se detenga preventivamente a un ex presidente”, al ser consultado sobre la situación judicial de Cristina Kirchner. “Estos dichos de Garavano son una vergüenza para la República y la división de poderes”, cuestionó Carrió inmediatamente después de esas declaraciones. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.