En abierto rechazo al decreto de la gobernadora María Eugenia Vidal de otorgar aumentos salariales del 19%, el Frente de Unidad Docente Bonaerense anunció un paro de 48 horas para el próximo lunes 8 y martes 9 de octubre. De esta manera se llegará a los 23 días sin clases y habrá que ver cómo reaccionará Vidal con su reciente anuncio de extender el período de clases hasta fines de diciembre.
La decisión de los gremios docentes fue informada esta mañana en conferencia de prensa en la sede de Udocba, donde Roberto Baradel y Mirta Petrocini cuestionaron la "falta de dialogo" del gobierno bonaerense. "La gobernadora desconoce el ámbito de la paritaria y lo dispuesto por la justicia al imponer un aumento del 19% por decreto", señaló Petrocini, titular de la FEB.
Por su parte el titular de Suteba, Roberto Baradel, sostuvo: “Nosotros estamos reclamando que las autoridades se sienten, la Justicia le ordenó negociar de buena fe y (la gobernadora Vidal) sacó un decreto y tampoco cumple con el fallo judicial que le exige aplicar la cláusula gatillo", planteó el dirigente.
Vidal decidió, mediante el decreto 1145/2018 publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires, ratificar el incremento ya otorgado a los maestros. La decisión no implica el cierre unilateral de la paritaria.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.