El concejal por Cambiemos Javier Pizzolito contó que se definió que en este primer año el partido de Pinamar estará habilitado por completo para el uso de cuatriciclos.
"En un primer momento, el proyecto proponía corredores seguros de cuatro o cinco arterias, de norte a sur y de este a oeste, entre guarderías, concesionarias y estaciones de servicio. Sin embargo, es difícil controlar las calles con las herramientas que tenemos", expresó el ex motociclista en diálogo con Pinamar 24.
"Entonces la propuesta es que el distrito esté habilitado en su totalidad, con los cuatriciclos y UTV circulando a un máximo de 30 km/h y cumpliendo con los requisitos que exige la ley", completó el ex piloto sobre el uso de este tipo de vehículos, algo que prohibió el gobierno bonaerense hace unos diez días pero que cada municipio puede legislar informando previamente a Provincia.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.