Sergio Massa, precandidato presidencial, presentó hoy sus sus "10 compromisos por la Argentina". Las propuestas de cara a la campaña del líder del Frente Renovador llegaron mientras se arma la interna de Alternativa Federal y sigue pendiente la resolución de Roberto Lavagna.
En un acto que comenzó este martes poco antes de las 19 en La Rural, Massa le apuntó sus cañones al gobierno de Mauricio Macri.
Massa busca posicionarse de cara a las PASO, para las que están anotados el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el senador nacional Miguel Ángel Pichetto, mientras resta definir el rol que ocupará el ex ministro de Economía Roberto Lavagna.
Las frases destacadas de Sergio Massa:
"[Cambiemos] no se hacen cargo de su fracaso".
"Quieren esconder errores".
"El problema es Macri y el problema que eligió para la Argentina".
"Hay que poner claras las prioridades".
"No se puede servir a un país que no se escucha".
"No vamos a tolerar más mentiras".
"Se insiste y se refuerza el ajuste".
"Lo que Macri no hizo, no lo va a hacer en los próximos cuatro años".
"No podemos dejar que nos roben las esperanzas".
"Somos la la alternativa que los argentinos esperan".
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.