03/06/2019 | Noticias | Política

Ventas minoristas en pymes: en mayo cayeron un 14,1% y ya son 17 meses seguidos en baja

Esperan que con la baja de tasas del programa “Ahora 12” el consumo tenga algún repunte.


Las ventas minoristas cayeron 14,1% en mayo de 2019 frente a igual fecha de 2018 y subieron 3,5% cuando se compara mayo contra abril (sin desestacionalizar). Las expectativas para los próximos meses tuvieron una importante recuperación: el 33% de los comercios consultados espera que se repongan las ventas en los próximos tres meses, cuando en el mes anterior ese porcentaje fue sólo de 24,2%, publicó Infocielo.

En tanto, en mayo las ventas en los locales físicos bajaron 15,7%, mientras que en la modalidad online crecieron 0,5%. En la comparación mensual se registró un leve repunte de 3,5% aunque responde específicamente a que mayo tiene un día más que abril, ya que fueron meses muy similares en intensidad de ventas.

En el balance del mes, el 74,8% de los negocios consultados tuvieron caídas anuales en sus ventas, y sólo el 13,6% se mantuvo en crecimiento.

Los descensos anuales más profundos se registraron en Joyerías, Relojerías y Bijouterie (-20,0%); Electrodomésticos, Electrónicos, Computación y Celulares (-18,1%); y Calzado y Marroquinería (-17,7%). El más suave fue en Alimentos y Bebidas (-7,8%).

Se cumplieron así 17 meses consecutivos en baja, declive que salvo algún breve período de alza arrancó en 2012, y para los primeros cinco meses de 2019 acumulan un descenso de 12,5%. Sin embargo, se espera que con el relanzamiento del programa "Ahora 12" se reactive el consumo y que, con la tasa baja (un reclamo central de CAME para dinamizar las ventas), el comercio pueda volver a ofrecer cuotas sin interés.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: echan a la jefa de Tesorería tras detectar graves irregularidades con fondos públicos

18 de noviembre. El Municipio confirmó la cesantía de Norma Beatriz Watson luego de un sumario que incluyó grabaciones en las que se la ve guardándose fajos de dinero durante su horario laboral.

La Provincia: la Cámara de Diputados convirtió en ley la capacitación en discapacidades para docentes

13 de noviembre. La iniciativa, que contaba con media sanción del Senado bonaerense desde julio de 2024, también establece la realización jornadas de concientización sobre “discapacidades, neurodiversidades y/o diversidades cognitivas” al menos dos veces al año.

Sorpresa en Lezama: renunció el intendente Arnaldo “Lalo” Harispe

10 de noviembre. El jefe comunal anunció que dejará el Ejecutivo municipal en una entrevista radial, aunque no dio una fecha precisa para dejar el cargo. Sus candidatos habían tenido una pobre performance en las últimas elecciones.

HCD La Costa: vuelve Martín Fernández y Daniel López pierde un concejal

05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.

Quién ingresará a la Cámara de Diputados en lugar de Diego Santilli

03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.

Dolores: Ana Tamagno podría asumir como diputada nacional tras la designación de Diego Santilli como ministro del Interior

02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.

Los 11 municipios bonaerenses de la Quinta Sección donde el peronismo creció en octubre

28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.