La Ciudad y la provincia de Buenos Aires comprometieron la reducción transitoria del cobro del impuesto de sellos en todos los patentamientos que se realicen durante la vigencia del programa "Junio 0km", según informó este jueves el gobierno nacional.
La medida acompañará los descuentos de hasta $230.000 pesos que las automotrices comenzaron a ofrecer este jueves en más de 230 modelos, bonificaciones que estarán disponibles hasta el 30 de junio para promover las ventas de 0km, que en los primeros cinco meses del año acumularon caídas superiores al 50%.
El monto del impuesto de sellos implica un 3% sobre el valor del vehículo y se espera que en las próximas horas tanto la Ciudad de Buenos Aires como la Provincia comuniquen el porcentaje de reducción sobre ese total que deben abonar los adquirentes de 0km.
En ese mismo sentido, el gobierno nacional invitó oficialmente al resto de las provincias a que adopten medidas similares para bajar la carga impositiva sobre la compra de vehículos.
"Sabemos que la estructura tributaria en la Argentina es pesada no sólo en este sector, por eso estamos convocando a las provincias para que acompañen con una reducción en los costos de patentamiento como ya nos han manifestado la CABA y la provincia de Buenos Aires", afirmó el secretario de Industria, Fernando Grasso.
El funcionario del Ministerio de Producción y Trabajo agregó que "el programa 'Junio 0km' es una iniciativa que se trabaja en conjunto con el sector automotriz en un contexto complicado de la actividad" al señalar que se busca "apuntalar la industria a través de beneficios productivos y comerciales".
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.