El Frente electoral que llevará a María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora y a Daniel Salvador como vice se presentó formalmente en la tarde de este miércoles en La Plata, durante una conferencia de prensa encabezada por los presidentes de los partidos que componen la fuerza.
Apenas pasadas las 14, Vidal arribó al Hotel Corregidor de la capital bonaerense para firmar el manuscrito que oficializa la fórmula de cara a las próximas elecciones y se retiró sin hacer declaraciones.
“Queremos ratificar una vez más este frente electoral que tiene gran voluntad de seguir gobernando la provincia de Buenos Aires para transformarla día a día”, aseguró al inicio de la conferencia de prensa el presidente del PRO en la Provincia, Jorge Macri, ya sin la presencia de la primer mandataria.
Seguidamente, Salvador -que además encabeza el Comité bonaerense de la UCR- se refirió al “enorme desafío de seguir gobernando la Provincia, seguir acompañando en la tarea que está haciendo María Eugenia Vidal”.
“Todos somos conscientes de que nos queda mucho por hacer”, destacó el vicegobernador y ahora también candidato, y apuntó a “seguir acompañando este cambio también a nivel nacional, siempre a través de la búsqueda del diálogo, del consenso, fundamentalmente fortaleciendo las instituciones”.
De la conferencia de prensa participaron además Andrés De Leo (titular de la Coalición Cívica–ARI) y Jorge Pirotta, quien encabeza el partido FE de la provincia de Buenos Aires, la fuerza que fundó el dirigente de la UATRE Gerónimo “Momo” Venegas y que representa a un sector del peronismo.
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.